Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Demanda estable al inicio de la campaña del ajo

           

Demanda estable al inicio de la campaña del ajo

28/05/2021

La demanda se mantiene en calma con el inicio del corte del ajo en la zona de Castilla-La Mancha, que se une a la zona de Andalucía en el proceso de recolección del ajo Spring. Mientras que, en la zona más adelantada, Andalucía, ya se llevan 10 días de recolección y corte del ajo, esta semana ya se ha comenzado con el arrancado y corte de los primeros campos en la región de Castilla-La Mancha, principal zona productora de ajo de España.

El nuevo Presidente de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos de España, ANPCA, D. Juan Salvador Peregrin, calificó la campaña como excepcional: “en general, la calidad del ajo español temprano es este año excepcional, con unos buenos calibres y unos rendimientos muy buenos como consecuencia del buen desarrollo de los campos este invierno y primavera. A pesar de que sufrimos eventos climáticos adversos como la borrasca Filomena, el ajo ha sabido sobreponerse a las nevadas y fuertes heladas gracias al profesional manejo de nuestros productores, que han conseguido desarrollar el cultivo de manera magistral, dando como resultado esta cosecha de excelente calidad”. Juan Salvador Peregrin, expuso que esta nueva etapa la afronta con el objetivo de: “poner en valor el cultivo del ajo en España, y reivindicar su importancia a nivel, tanto europeo como mundial”.

La junta directiva de la Asociación más importante del sector en España de productores y comercializadores, que aglutina esta campaña 15.420 has cultivadas de ajo y representa el 77% de la producción comercializada, quedó constituida el pasado miércoles con D. Juan Salvador Peregrin (SAT PEREGRIN) como Presidente, acompañado como Vicepresidente por D. Antonio Escudero (AJOESCAR S.L.), secretario José Carlos Arroyo (PROACO S.L.), tesorero D. Andrés Garcia (AG VILLODRE S-L.), vocal Dª María Moreno (QUINTAORDEN S.L.), vocal D. Salvador Castellanos (AJOS MASALMAR S.L.), vocal D. José Antonio Corell (JA CORELL S.L.), vocal D. Agustín Ortiz (Coop SAN ISIDRO EL SANTO) y vocal D. Juan Blázquez (Coop SANTA MONICA).

En el análisis de la situación de campaña y las previsiones de evolución, destacaron que actualmente las operaciones en campo son escasas, debido a que ahora mismo los mercados están bien abastecidos, por lo que la esperada nueva campaña no se ha encontrado con un mercado “vacío” como se preveía antes de la aparición de este stock de última hora. Esta situación está provocando una cierta calma en el mercado de origen que se ha visto reflejada en una relajación de precios inicial, pero que se espera que sea transitoria en tanto en cuanto, el stock aparecido a última hora vaya siendo absorbido y las primeras partidas estén listas para exportar a los destinos habituales.

En esta reunión, se aprovechó para poner en marcha el sistema de información ANPCA INFO, un sistema de información de operaciones de compraventa en campo para sus asociados, y que orienta a estos a la hora de realizar las operaciones en origen según las diferentes variedades de ajo que existen en el mercado español. También recoge las evoluciones de la campaña y de las principales características de calibres y calidades.

Además, se aprovechó esta reunión para abordar la situación de la mano de obra en el sector, que fue calificada como ligeramente escasa debido a que la campaña de recolección en Castilla-La Mancha se ha adelantado este año unos 10 con respecto a su calendario habitual. La mano de obra utilizada durante todo el proceso de cultivo asciende a 79,9 jornales/hectárea cultivada, por lo que en España se generan 2.169.760 jornales este año en el sector. El cultivo del Ajo está declarado como cultivo social por la Unión Europea debido al gran número de mano de obra que se emplea durante sus procesos de siembra y de recogida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo