Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Descubren proteína que ayuda a controlar la maduración del tomate

           

Descubren proteína que ayuda a controlar la maduración del tomate

28/05/2021

Científicos de la Universidad de Oxford en Reino Unido han descubierto que la expresión de una sola proteína ubicada en los orgánulos subcelulares del tomate ayuda a acelerar o ralentizar la maduración de la fruta, lo que brinda una nueva oportunidad para la mejora de los cultivos. Los científicos se centraron en el papel de los plástidos, o los orgánulos subcelulares de las frutas, en el proceso de maduración del tomate. Los plástidos son los encargados de dar color a la fruta.

Según la literatura, la maduración de la fruta está relacionada con la biogénesis de los cromoplastos, pero se sabe poco sobre cómo participan los plástidos en este proceso. En su estudio, los científicos descubrieron la función de los plastidios SP1 (esta proteína SP1 controla una vía reguladora llamada CHLORAD, que fue descubierta por el grupo en 2019). Su sobreexpresión aceleraba la maduración mostrada por los cambios de color, y al derribarla retrasaba la maduración del fruto del tomate. Pudieron demostrar que SP1 puede desencadenar efectos de ampliación en la maduración de la fruta al promover la transición de cloroplasto a cromoplasto.

El autor del estudio, Paul Jarvis del Departamento de Ciencias Vegetales de Oxford, explicó que “las propiedades reguladoras del SP1 reveladas en nuestro estudio muestran que tiene un potencial real como tecnología para la mejora de cultivos. Por ejemplo, podría utilizarse para desarrollar variedades de frutos carnosos de fructificación temprana o tardía, o para mejorar la transportabilidad o la vida útil de la fruta retrasando la maduración sin comprometer la calidad de la fruta madura.”

“Es fascinante cómo una sola proteína en estas diminutas estructuras subcelulares pueda tener consecuencias de tan gran alcance para la maduración de la fruta en el tomate”, recalcó Paul Jarvis. Los resultados de su estudio revelaron un papel importante de los plástidos en la maduración del fruto del tomate y pueden proporcionar una base teórica para la ingeniería de cultivos de tomates. Más información en Nature Plants y en la Universidad de Oxford. Fuente: Fundación Antama.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo