Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Sandías para las ovejas ante los bajísimos precios ofertados por los intermediarios

           

Sandías para las ovejas ante los bajísimos precios ofertados por los intermediarios

28/05/2021

Los productores de frutas y hortalizas de primavera están desesperados a la vez que desconcertados. Y es que tras pasar los momentos más duros de la pandemia, a pie de cañón y sufriendo las consecuencias del estado de alarma, e ilusionarse con la aprobación de una ley que, a priori, iba a defenderlos ante la especulación del mercado, se encuentran, una vez más, con el varapalo que supone que les paguen la sandía a menos de 15 céntimos/kilo, el melón a menos de 20 céntimos/kilo, llegando en ambos casos a precios ridículos de 5 céntimos, incluso algunos calibres quedándose sin recolectar. Hay que destacar que el coste de producción supera los 40 céntimos en sandía y 50 céntimos en melón (dependiendo del tipo). Es decir, más ruina para la ruina.

El motivo está muy claro: se está incumpliendo la Ley de Cadena Alimentaria y este Gobierno lo está permitiendo. Así lo denuncia COAG Andalucía, quien exige al ministro Luis Planas que cumpla con su obligación y haga efectiva la Ley de Cadena Alimentaria que tanto vendió a bombo y platillo, activando los mecanismos de control y asegurando precios mínimos que cubran, al menos, los costes de producción.

En este sentido, se manifiesta Andrés Góngora, responsable de Frutas y Hortalizas de COAG, quien explica que “los intermediarios están imponiendo precios de ruina para la sandía, el melón y los demás productos de temporada, saltándose la ley de manera impune, ya que los organismos competentes miran para otro lado”.

Por ello, desde COAG Andalucía se pide que la Agencia de Control Agroalimentario exija la documentación de la compra de sandías y melones que se están haciendo en estos días, así como se inicie una investigación escrupulosa y urgente para parar la sangría de precios que están sufriendo los agricultores en estos momentos.

Asimismo, se insta a la Junta de Andalucía a que reaccione, que no se quede impasible ante esta situación y se ponga del lado de los agricultores, informando de lo que está pasando a través del Observatorio de Precios.

“Ya estamos hartos de mentiras y leyes que se quedan en papel mojado. Queremos soluciones ya, por lo que pedimos más atención a la Ley de Cadena, que se cumpla lo que establece y que, además, se mejore con avances necesarios para un reparto justo del valor del campo a la mesa”, concluye Góngora, quien considera que este tema debe ser prioritario para el Gobierno y urge a que tome cartas en el asunto sin más dilación, porque este tejido productivo fundamental para Andalucía, motor socioeconómico, está desprotegido y en la cuerda floja por la falta de control.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Vicky dice

    30/05/2021 a las 09:07

    Este descontrol viene por la panda de sinvergüenzas que se han subido al trono. Es que no sabemos elegir mejor o es que no hay ninguno honrado entre la clase política?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo