Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Números rojos en 9 de los últimos 12 años en las explotaciones lácteas catalanas

           

Números rojos en 9 de los últimos 12 años en las explotaciones lácteas catalanas

02/06/2021

De las 1.633 explotaciones que había en Cataluña en 2000, se habían cerrado 1.194 a diciembre de 2020 , o lo que es lo mismo, el 73,1% de ellas. Una problemática que se entiende, por ejemplo, comprobando que entre los años 2006 y 2018 sólo tres ejercicios (2007, 2014, 2017) tuvieron un beneficio empresarial positivo, según destaca Unión de Pagesos.

Como puede verse en la tabla adjunta, con los últimos datos publicados por el Observatorio Lácteo de Cataluña, entre 2006 y 2018, solo en tres campañas, las explotaciones lácteas tuvieron resultados positivos (números negros), con cifras de 2,32 cent/l; 1,99 cent/l y 1,33 cént/l, respectivamente. Destacar los malos resultados de de 2011 y 2012 con pérdidas por encima de los 5 céntimos/l. Asimismo, señalar que entre 2009 y 2013, se registraron 5 años seguidos con pérdidas, que oscilaron entre -1,92 cént/l y -5,06 cént/l.

Datos en céntimos de euro/litro

La estimación de los resultados económicos de 2020 del Observatorio, pendientes de cierre, apuntan a un beneficio empresarial, incluido el coste de oportunidad (CO) mediante -1,82 cts. € / l. El umbral de rentabilidad medio incluido el CO, es decir, el precio deseable por litro de leche, a partir del cual el ganadero puede obtener beneficios, es de 34,29 ct € / l en 2020, aunque el mes de diciembre 2020 aumentó hasta los 35,56 ct € / l, debido al encarecimiento de las materias primas. La realidad, sin embargo, es que el precio percibido por la leche en origen fue de 33,74 ct € / l, por lo que, el beneficio empresarial resultó negativo.

La situación del sector se ha agravado con el reciente incremento del coste de las materias primas como es el caso del pienso / mezcla para vacas de lactación, que en un año se ha encarecido el 14’6%, pasando de 273,3 euros / tonelada a 313,2 €/t, señalan desde UP

Peticiones de UP

La organización ha pedido a su Consellera:

  • La limitación de la dimensión de las explotaciones lecheras en Cataluña a 300 vacas.
  • Defender la misma medida ante el Ministerio de Agricultura.
  • Intervención activa para que se haga cumplir la Ley de la Cadena y con las normas de competencia, desde la producción hasta el comercio al por menor.
  • Analizar en detalle y tomar medidas ante el papel que juegan las principales empresas de distribución comercial con sus marcas blancas de leche.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Sergi dice

    03/06/2021 a las 11:48

    La leche va a ser cada vez menos rentable debido a su alta huella de CO2, su alto consumo hídrico (para generar un litro de leche hacen falta muchos kilos de cereales), y sobre todo la bajada de consumo en favor de derivados vegetales más saludables, ecológicos y éticos. La industria láctea debera transformarse y derivar a productos vegetales como muchas empresas del sector ya están haciendo. Siento decir que es adaptarse o morir.

    Responder
    • Xermán dice

      03/06/2021 a las 16:53

      ¿Saludables éticos y ecológicos los derivados vegetales?
      Creo que estás mal informado Sergi, y no hace falta ser un especialista para saber lo saludable, ético y ecológico que es la mal llamada «leche» de soja

      Responder
      • Sergi dice

        03/06/2021 a las 22:25

        Para obtener 1 litro de leche hacen falta varios kg de soja para alimentar a la vaca. Además suele ser transgenica, ya que en Europa la soja transgenica solo esta permitida como pienso. Para hacer 1 litro de bebida de soja se usa muchisima menos soja (150gr). Por no hablar de la huella hídrica de la leche. Para generar 1 litro de leche se consumen 1000 litros de agua. Es la bebida con la mayor huella hídrica que existe.

        Responder
        • Fidel dice

          07/06/2021 a las 10:42

          No tienes ni idea de lo que hablas por lo que veo tu tu de hechas números de oídas

          Responder
  2. ANTONI dice

    16/06/2021 a las 13:07

    el ganadero produce leche, carne y cuero ,
    y otra cosa por si no te enteras hay menos vacas que hace 20 años,
    lo del cambio climatico no es culpa nuestra!!!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo