Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Carrefour Francia quiere dejar de ser «el malo de la película»

           

Carrefour Francia quiere dejar de ser «el malo de la película»

03/06/2021

En España y en el resto de países europeos habitualmente se acusa a la distribución de ser los culpables de los bajos precios que percibe el ganadero por la leche. En Francia, Carrefour quiere dejar de ser «el malo de la película». Su Consejero Delegado, Alexandre  Bompard  ha pedido más transparencia de precios en toda la cadena, durante su intervención en la Comisión de Asuntos Económicos del Senado francés.

Bompard se ha quejado de la falta de transparencia en los precios. También ha insistido en querer saber qué recibe el ganadero del precio que Carrefour está pagando a Lactalis o a Danone. Puso el ejemplo, que cuando Carrefour ha subido el PVP de la leche un 10%, ha preguntado a los ganaderos si la situación ha mejorado y la respuesta ha sido que no, se ha preguntado ¿a dónde ha ido ese dinero?. Con ello, dice no querer señalar a la industria porque hay más eslabones intermedios entre la distribución y los ganaderos, como los transportistas. Insistió en la necesidad de imponer la transparencia de los márgenes en cada eslabón, ya que, en su opinión, es la única forma de conseguir una remuneración justa para los ganaderos. Esta transparencia habría que aplicarla no solo en la leche sino en todos los productos.

Bompard también ha mencionado que los precios de algunos de los productos de sus tiendas estaban por debajo del umbral de venta con pérdidas, por lo que dichos precios se han aumentado. No obstante, para seguir siendo competitivos, los precios de otros productos de marcas propias se han aumentado.

Legislación de la cadena en Francia

Ahora se está debatiendo en Francia un proyecto de ley conocido como ley Egalim 2, que viene a sustituir a la primera ley Egalim (ley de la cadena) de 2018, que ha tenido resultados decepcionantes. Ambas leyes buscan asegurar una retribución justa a los agricultores y ganaderos.

La primera ley tenía el objetivo de distribuir el valor añadido a lo largo de todos los eslabones de la cadena de producción. Por el contrario, la segunda quiere que la compras a los agricultores y ganaderos sean más transparentes. Para ello, en las negociaciones entre comprador y el vendedor, solo se puede negociar el margen, excluyendo el coste de producción. Es decir, la segunda ley Egalim quiere hacer lo mismo que la ley española de la cadena, que el precio pagado cubra, como mínimo, los costes de producción y que lo que se discuta sea cuánto más o menos se paga por encima de este coste..

Comentarios de nuestros lectores:

  1. antonio dice

    03/06/2021 a las 14:39

    la ley española es una trampa
    como mas leche produces mas pierdes,
    y cuando menos tambien.

    Responder
  2. Juan dice

    05/06/2021 a las 11:23

    Los márgenes de cada eslabón de la cadena deben de ser totalmente transparentes, para poder saber quién o quiénes se quedan con el dinero de los productores.

    Responder
  3. Santiago dice

    06/06/2021 a las 12:19

    CARREFOUR. «NO GRACIAS»
    HACE AÑOS NO COMPRO EN ESTA CADENA

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo