Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Pascual quiere quedarse con los ganaderos de Mondeléz pero pagando menos

           

Pascual quiere quedarse con los ganaderos de Mondeléz pero pagando menos

04/06/2021

La industria de productos lácteos Mondeléz, radicada en la localidad leonesa de Hospital de Órbigo, deja de recoger leche a los ganaderos a finales de este mes de junio y se proveerá para cubrir sus necesidades de la empresa Leche Pascual mediante compras de leche líquida en cisternas. ASAJA León ya había manifestado su preocupación  por esta noticia, ya que Mondeléz  mantenía unas relaciones muy buenas  con sus proveedores, pero no tiene nada que objetar a una estrategia empresarial que los directivos de la compañía pueden tomar libremente.

El problema surge cuando Leche Pascual, que quiere ser el cliente exclusivo de este grupo de ganaderos, está haciendo valer los “pactos de no agresión” entre los operadores lácteos y está impidiendo el libre mercado y por lo tanto que cada ganadero se entienda con el comprador que mejor se adapta a sus intereses. Varias empresas, algunas de ellas leonesas o de provincias limítrofes, han manifestado interés por recoger de forma individual a ganaderos afectados por el cierre de las rutas de recogida de Mondeléz, pero todas ellas han desistido para evitar represalias comerciales por parte de Leche Pascual, denuncian desde ASAJA León. Así las cosas, todos los ganaderos tendrán que firmar contratos con Pascual antes de fin de mes bajo las condiciones que este imponga.

Leche Pascual no se subroga en los contratos que tenía Mondeléz, sino que plantea otros nuevos con peores condiciones respecto a los originarios y respecto a las ofertas que habían hecho otras empresas. Si se impone la pretensión de Leche Pascual, los ganaderos perderán al menos tres céntimos de euro por litro de leche vendida, lo que equivale a una media diaria de 120 euros por explotación. Pero la cuestión no es solo el precio, la cuestión es que ninguno de estos ganaderos quiere tener como cliente a Leche Pascual.

ASAJA considera este hecho como de extrema gravedad, y en este sentido se lo ha trasladado a las autoridades agrarias, tanto del  Gobierno como de la Junta de Castilla y León, para su conocimiento y adopción de medidas si fuera el caso. Pero la organización agraria ha dado un paso más y ha presentado denuncia formal ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), y ante la Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia (CNMC), por entender que se están vulnerando las leyes con pactos que alteran el libre mercado, y ha pedido expresamente que se curse visita a cada uno de los ganaderos para comprobar, con su testimonio, la veracidad de lo denunciado.

ASAJA, en su escrito de denuncia, le recuerda a ambos organismos de control que de comprobarse los hechos que se denuncian, tengan en cuenta que Leche Pascual es una empresa reincidente, pues sobre ella pesa una sanción millonaria de la propia Comisión Nacional del Mercado de la Competencia por formar parte del denominado “cartel de la leche”, sanción que no ha hecho efectiva a la espera de recurso que se ve en la Audiencia Nacional, y se enfrenta además a los procesos judiciales que se están promoviendo por ganaderos individuales que están reclamando los daños y perjuicios que le ocasionó durante años el probado cartel.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio dice

    18/06/2021 a las 18:57

    Estos de Pascual hace un par de años redujeron drasticamente su recojida de leche Pero ahora a precio de ganga la quieren

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo