La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana presenta el Programa de Encuestas Biopon para la verificación de las medidas de bioseguridad y de la correcta implantación del código de buenas prácticas de higiene de las granjas de gallinas ponedoras de la Comunitat Valenciana, enmarcado dentro del Programa Nacional de Control de Salmonella.
Un total de 75 explotaciones de gallinas ponedoras de la Comunitat Valenciana van a formar parte de este estudio de verificación desarrollado por personal técnico del Centro de Calidad Avícola de la Comunitat Valenciana (CECAV), que serán los encargados de verificar las medidas de bioseguridad una vez al año, siguiendo el protocolo específico para explotaciones de gallinas ponedoras.
Además de la verificación de las medidas de bioseguridad, el personal del CECAV realizará un control sobre la correcta implantación en la explotación del código de buenas prácticas de higiene a fin de cumplir el objetivo del Programa Nacional de Control de Salmonella, y se llevará a cabo una investigación epidemiológica para tratar de identificar la causa con el objeto de detectar la fuente de la infección.
Los datos recopilados tanto en las encuestas, como en el control de la correcta implantación en la explotación del código de buenas prácticas de higiene, como de las investigaciones epidemiológicas, serán proporcionados a la Conselleria de Agricultura y al titular de explotación mediante un informe técnico.
En el caso de que en el curso de una inspección se detecten deficiencias en estas medidas de bioseguridad o en el código de buenas prácticas de higiene, estas se indicarán en el informe técnico para que la Conselleria de Agricultura ponga en conocimiento del titular de la explotación dichas deficiencias y proceda a subsanarlas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.