La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha decidido ampliar la dotación de riego en el sistema general en 200 metros cúbicos por hectárea. De esta manera, cultivos como el arroz verán aumentada la concesión de 2.800 a 3.000 metros cúbicos por hectárea, mientras que el olivar dispondrá de 1.000 metros cúbicos (la aprobación inicial fue de 900).
UPA Andalucía valora la disposición de la Confederación con los regantes. «Es una medida que alivia un poco la situación actual y con la que se puede garantizar una campaña de riego más normal de lo previsto en un principio y que, con un riego sostenible y eficiente, representa una ayuda dentro de un año muy complicado para nuestras producciones», concreta el vicesecretario general de Desarrollo Rural, Acción Sindical y Agua de UPA Andalucía, Roque García.
De la misma opinión es el secretario de la Asociación Andaluza de Regantes (ASARE) y vicesecretario general de Organización y Finanzas de UPA Jaén, Elio Sánchez, quien destaca el aumento de 100 metros cúbicos por hectárea para el olivar. «Ese pequeño incremento supone un paso muy importante para todos los agricultores, porque llevamos mucho tiempo demostrando la eficiencia de nuestros riegos. Esta dotación supone una ayuda para una campaña muy complicada por la falta de precipitaciones, especialmente en el secano. Además, se sigue reservando un volumen de 40 hectómetros cúbicos para los riegos del mes de octubre y se mantienen los acuerdos de la Comisión de Desembalse para los riegos extraordinarios y de apoyo al olivar, lo que representa una magnífica noticia. Con estas cantidades, los olivareros».
Destacan que la situación en la Cuenca sigue siendo muy complicada y cultivos como el arroz se mantienen en un 50% de plantación por falta de agua. Son plenamente conscientes de las dificultades que atraviesan este año, con los embalses al 39,28% de su capacidad en Andalucía, cuando el año pasado por estas fechas se encontraban al 48,21%. En la provincia de Jaén están algo peor, con el 38,33% de agua embalsada (el 49,51% en 2020).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.