La campaña de melón y sandía bajo invernadero en la provincia se encuentra prácticamente finalizando sin que se haya producido el anhelado cambio de tendencia en los bajos precios que lleva padeciendo desde hace casi un mes y que deja a los agricultores unas pérdidas de 75 millones de euros según una estimación inicial de ASAJA.
Los agricultores que han conseguido aguantar estas semanas tan difíciles con unos precios por los suelos no han visto ninguna recuperación en las cotizaciones que a día de hoy siguen siendo bajas. “Ha habido una ligera recuperación esta semana en algunas variedades de melón como el amarillo o el negro, que tiene una media este mes de 27 céntimos”, según los servicios técnicos de ASAJA-Almería.
ASAJA recuerda que desde que llegara la segunda quincena de mayo y el momento productivo “cumbre” de la producción de estos dos productos el hundimiento de las cotizaciones en origen ha sido total y ha finalizado en la misma situación, “los precios a día de hoy siguen siendo malos, con medias para la sandía de 18 céntimos y de 20 céntimos para melón”, cuando ya está todo prácticamente cortado y la campaña toca a su fin. La crisis de precios ha afectado a algunas variedades más que a otras, tal y como señalábamos en ASAJA en el mes de mayo; por ejemplo, el melón amarillo, un producto con un mercado específico, ha sido un total desastre con una media hasta el momento de 18 céntimos en la campaña”.
Con estas cifras, el agricultor que esta primavera ha cultivado melón presenta un déficit aproximado de 3.500 euros por hectárea, según cálculos de ASAJA, y que podría subir a los 6.000 euros si la variedad escogida es el melón amarillo. Inversiones que ya no se podrán recuperar y que se suman a la que haya podido tener durante el invierno, ya que si tuvo la “suerte” de tener por ejemplo, pepino en noviembre-diciembre los números negativos se disparan.
El panorama para la sandía ha sido similar o incluso peor ya que con una media de la campaña de alrededor de 20 céntimos tanto la rayada como la negra sin semillas las pérdidas por hectárea rondarían los 6.000 euros.
La campaña de primavera ha sido muy dura en la provincia, y aunque aún quedan semanas, ya que tienen que entrar en juego las producciones al aire libre se podría considerar como una de las peores de los últimos años ya que los precios actuales están aún un 15-20% por debajo de la media de los últimos años.
Los consumidores sí pagamos la sandía a casi un euro el kilo incluso en las grandes superficies concretamente está mañana he pagado a 80 CMS kilo en Mercadona Olula del Río a 70 km de las producciones de sandia
Soy frutero y les puedo decir que la calidad de la sandia almeriense este año ha dejado mucho que desear. La partida la ha ganado la sandia marroquí. Que se pongan las pilas y produzcan calidad.
No es por nada pero creo que la sandia almeriense es de muy buena calidad tanto por fuera como por dentro, lo que pasa que miramos más en el precio que nos la suministran más que la calidad fitosanitaria que puede conllevar .
Cada uno es libre de lo que consume o sino mira la alarma sanitaria que a salido ahora en el aguacate marroqui ay lo dejo
Basta y’a de mentiras y equívocos hacia el Aguacate marroquí,por una competencia desleal de parte de ASAJA,con el fin de vaciar los bolsillos de los consumidores por los altos pecios.
No es eso. Es competencia desleal,no estamos hablando que sea mejor o peor el aguacate. Evidentemente el de Marruecos es más malo pero más barato.
Usted cree los almerienses son los mejores cultivando sandías usted no sabe de fruta usted perdone por mucho frutero que sea
Vete a fregar
tampoco la sandia marroqui se ha vendido, aqui es muy barata, eso porque no salio fuera, se vende aqui a 0,1€.
Ponte tu las pilas y mira a ver si sabemos lo que hablamos
La verda siempre duele estamos comprando lapu… sandia a 80 st al kil y muy mala y en marruecos la estan comprando a 10 s
Yo ni soy de Almería, ni entindo de sandía ni melón, eso SÍ, busco que sea español. Por que si no rompo la cadena, bueno, y me pregunto yo… qué sabrá un burro lo que es un caramelo de menta!!!
Creo que el que habla sabe menos todavía
Creo que el consumidor ha de aportar por el producto, nacional.
la mejor calidad Que hay hora es la del Sáhara marroquí provarla
La sandia de valencia es la mejor de todas. Lo q pasa es q vienes mas tarde y el precio esta x los suelos
Soy marroquí agricultor en España la verdad sandia de Marruecos de Sáhara es el mejor de tamaños de
Sabores y dulces
Si fuera por mí no le compraba a Marruecos nada, será por lo bien que lo hacen con mi pais
👍👌👏👏👏👏👏👏🇪🇦🇪🇦🇪🇦
Muy bien😉🇪🇸
jajaja es que no eres tu que estas comprando yo soy exportador de sandia y toda se vende a francia y a belgica alemania holanda ….. espana es nada mas una ruta para nosotros donde nuestros conductores pueden discansar y utilizar el bano .
La mejor sandía son las que salen de las tierras manchegas, cada mata tiene su espacio, en Almería con sus invernaderos y demás, creo que no tiene el espacio suficiente para que sea de calidad, también hay que tener en cuenta la calidad de la tierra. Dicho todo esto, hay que comprar productos españoles, que somos luego los que pagamos los impuestos para mantener todo lo demás. Si tenemos menos ingresos, se paga menos impuestos, menos para sanidad, educación…y luego nos quejamos. Esto es una cadena. Entiendo al comprador que compre las cosas más baratas, que venga de Marruecos, pero en la UE nos controlan de todo, y llega de Marruecos y no controlan nada. Luego hacemos manifestaciones por sanidad y educación que sean eficientes. Tenemos lo que nos merecemos.
Si señor estoy contigo
Así es si señor 👏👏👏🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦
Bueno yo digo que para sandías las de xeraco (VALENCIA)
Tienes que deshacerte del nudo marroquí e irte al infierno
Bueno, yo soy Consumidor Español residente en Alemania, ya ha llegado la temporada de Sandia a toda costa que viene de España , Italia , Marruecos. La verdad las he provado todas, y las mejores que gustan de sabor , dulcera , mucha agua, y las que buscan la mayoria es la de Marruecos de verdad, es muy buena
Si señor por fin alguien dice las cosas como son a parte dónde viene la sandía
Buenas Tardes,. Yo soy un agricultor Gallego y Produzco Judías verdes, sin hilo., en los meses de Julio, agosto y Septiembre, y aquí lo hacemos casi todo con abonos orgánicos y no químicos, a nosotros la judia en el campo. Nos la pagan. A veces a1, 40,o a 1,20.dependuendo del tiempo. En Galicia no se consume, Barcelona, Madrid, son nuestros proveedores, ah. Pero en la, Lonja. Se vende a 3,50 y a veces a 4…..y el consumidor la paga 6 euros el kilo. Con esto quiero decir, que el productor es el q siempre, paga los platos rotos d los demás, y ya no hablemos de las grandes Superficies. Gracias y buenas tardes…..
Lo que necesita Almería es unión que el campo se una y si están a esos precios pararlo todo y no come nadie ni envasadores,transportistas,no collas nadie es nadie no comemos nadie
👏👏
Yo pienso k los politicos y los funcionarios en España hacen improductivo cualkier negocio, no es cuestión de k en el tercer mundo sea d mejor calidad o peor un producto, el tic de la cuestión es k el 85% de lo k se recauda en este infierno fiscal llamado españa y gobernado por 17 califatos, va destinado a los sueldazos de los funcionarios y politicos haciendo insostenible el sistema. Además de k el 85% de lo k se recauda en impuestos va para sueldos de politicos y funcionarios, estos marcan como si de un indicador se tratase los sueldos de las empresas publicas, haciendo insostenible e improductiva también el sector privado.
No hay más ciego k el k no kiere ver…
No es k no se produzca o se produzca mal en españa, el problema es k han bajado y mermado tanto los precios de los productos k todo lo k se produce es poco para sostener este escarnio fiscal al k se somete a la parte productiva de este país.
Pronto se hará notar el «no tendrás nada pero serás feliz» del globalismo comunista en la población. Es cuestión de tiempo k la improductividad política y social cree mal estar en la sociedad como esta ocurriendo en países vecinos como francia k esta todos días con revueltas e incendiando ciudades.
No tendremos nada pero seremos felices quemando sucursales, asaltando comercios, y quemando las calles…
Este analista es de box por lo menos a los agricultores lo que les pertenece que para eso lo dudas y para defenderlos asaja es su sindicato
Correcto
Ahora se está hablando bien y claro!!!
Así es, es que al final por culpa del politiqueo salimos todos perjudicados
Españoles, Marroquíes y todos sin mas
Como español,deberíamos comer o intentar comer todo de nuestra tierra ,hay variedad suficiente y de buena calidad,y mandaría a todos los marroquíes a su país a que espabilen, que es mejor lo de su país que se vayan a tomar por culo de aquí ,no os queremos
Hablamos Pr hablar tú y tu España no puedes hacer nada sin el si de Europa ya sabes lo que piensan los paisés nórdicos. De España..
Creiso que el consumidor ha de aportar por el producto, nacional.
Por otra parte Ismael si no te gusta España.Eres libre de irte
A ti te gusta lo de tu país y a ellos los del suyo…
escucha monolito yo soy exportador de sandia desde marruecos y te informo que espana la utilizamos nada mas como una ruta y para que nuestros conductores utilizen el bano …
mi sandia la envio a francia y alemania diariamente asi que no flipes tanto que no eres ni sois nada en el mercado para nosotros haber si te enteras ya …
A mi no me contéis películas, con el agricultor que a perdido parte de su cosecha que va a pasar? Luego si no pone más sandías que pondrá? O Le damos ayudas para que deje sus tierras sin cultivar, que es lo que quiere la UE pero no lo dice porque eso es mintira
Lo del campo como otras cosas se arreglan reivindicando y saliendo a la calle que Europa se de cuenta que también existimos el sur se merece el respeto porque también pertenece al grupo desde la comodidad del sofá no se consigue nada
Hola yo no soy agricultor ni frutero lo que he visto con mis ojos y me ha dado mucha pena es ver tirar a los vertederos miles de kilos de sandías y perdidas para los agricultores,debería haber una fórmula que nadie perdiera tanto pues se sigue pagando la sandía en las tiendas bien de precio.
Hola yo no soy agricultor ni frutero lo que he visto con mis ojos y me ha dado mucha pena es ver tirar a los vertederos miles de kilos de sandías y perdidas para los agricultores,debería haber una fórmula que nadie perdiera tanto pues se sigue pagando la sandía en las tiendas bien de precio.