Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Los flamencos agravan los daños de la fauna salvaje en los arrozales de La Albufera

           

Los flamencos agravan los daños de la fauna salvaje en los arrozales de La Albufera

15/06/2021

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de que bandadas de flamencos agravan los daños provocados por la fauna salvaje en los arrozales del parque natural de La Albufera. Si desde hace décadas varias especies de patos vienen causando importantes pérdidas a los arroceros valencianos, la creciente presencia de flamencos en este paraje se suma a la problemática y amenaza con elevar tanto los destrozos como la superficie de cultivo siniestrada.

Agricultores de Sollana constatan los primeros ataques de estas aves en la presente campaña pocos días después de la siembra del arroz. Grupos de hasta 300 o 400 flamencos, según denuncian los testimonios, arrancan y pisotean las tiernas plantas, dejando campos enteros totalmente destrozados. El delegado de AVA-Sollana, José Felip, es uno de los damnificados: “Los flamencos hacen todavía más daños que los patos. El año pasado ya tuve que replantar tres veces unas 40 hanegadas, lo cual me disparó los costes de producción, y al final de la temporada no recogí ni la mitad de la cosecha habitual. Ahora me acaban de devastar 25 hanegadas y esto podría ser solo el principio”.

AVA-ASAJA advierte de que los flamencos se están dispersando desde el lago y tancats situados en las zonas bajas hasta las áreas cercanas a las poblaciones. Según estimaciones de la asociación, las pérdidas económicas ocasionadas por la avifauna en los arrozales de La Albufera llegaron a alcanzar los 400.000 euros en campañas anteriores y la entrada en escena de esta ave podría repuntar dicha cifra.

La organización agraria reclama compensaciones a los agricultores afectados en función de los daños sufridos y una mejora de la cobertura del seguro agrario por este tipo de riesgo, ya que en la mayoría de los casos las limitaciones establecidas no permiten acceder a ningún tipo de indemnización económica por el estado fenológico de la planta y la superficie afectada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo