El acuerdo ha sido posible por dos motivos, ambos unidos e indisociables, señalan desde CCOO. El primero por la denuncia realizada ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizada por parte de CCOO de Industria contra el Grupo AN y la falsa cooperativa Aliagro. Y el segundo, por la voluntad de la dirección del Grupo AN en solucionar el problema de una vez.
El acuerdo alcanzado por CCOO garantiza que estas 314 personas pasen del régimen de autónomos al Régimen General de la Seguridad Social, reconociendo el acuerdo a todos los efectos que sean personal propio de la plantilla del Grupo AN.
Dentro de las condiciones acordadas destaca que dispondrán de un contrato indefinido desde el primer momento y con aplicación de un convenio colectivo, en este caso, el estatal del sector de mataderos de aves y conejos. Además, y como mecanismo de garantía de empleo, se han conseguido unas indemnizaciones adicionales a las legales en caso de que se produjese algún despido en los próximos tres años. En el acuerdo también se crea una comisión de seguimiento para velar por el cumplimiento de los mismos, estando conformada por personas de CCOO y del Grupo AN.
Para CCOO de Industria el acuerdo es muy importante y positivo, ya que resuelve una situación muy enquistada ya que el Grupo AN ha sido de las pocas y últimas empresas que se resistía en asumir un cambio de modelo organizativo y de relaciones laborales.
El Grupo AN está entre las 5 empresas más importantes del sector avícola. Cuenta con una plantilla superior a las 1700 personas y factura casi 1.500 millones de euros.
El fin de la mano de obra barata. Si realmente no pueden tener trabajadores con todas las de la ley y salarios dignos tal vez deberían plantearse la viabilidad de sus empresas. Tal vez lo que no quieren reconocer es que no quieren renunciar a un beneficio escandaloso en favor de unas condiciones laborales mínimas. Y digo mínimas porque el convenio de mataderos de aves y conejos es penoso. Una actividad como la que se realiza en estos lugares debería estar mucho mejor pagada. Ahora que han aprobado una nueva normativa sobre bienestar animal, deberían empezar a trabajar en una de bienestar laboral, urgentemente.