El censo de porcino de China se ha incrementado en 23,5% en mayo pasado en comparación con el año anterior. Asimismo, en dicho período, el parque de reproductoras ha aumentado en un 19% de acuerdo con los últimos datos del Ministerio chino de Agricultura. Estos datos muestran la recuperación de la cabaña porcina china que quedó diezmada con la aparición de la Peste Porcina Africana (PPA) en 2019 y que le hizo perder el 40% de sus efectivos. Según el Ministerio, el censo actual es el 98,4% de los niveles de finales de 2017.
Este aumento de la producción propia de cerdos ha ido acompañado de un descenso de los precios del cerdo doméstico, que ha caído en más del 50% desde principios de año, según el China Morning Post. Al Ministerio le preocupa que los bajos precios desincentiven la producción y se tengan que depender tanto de las importaciones de carne de cerdo, como ha sucedido hasta ahora.
Además, en estos momentos se cuenta con el problema añadido de que los precios de las materias primas están disparados en China. El primer ministro del país, Li Keqiang, ha señalado que China debería mantener los precios de los cereales en niveles estables y razonables, así como tomar medidas efectivas para frenar el aumento de los precios de los insumos agrícolas, tales como fertilizantes y fitosanitarios, cuyos precios se han disparado en los últimos días.
China depende mucho de las importaciones de grano para alimentar a sus cerdos. De enero a mayo ha importado 38,23 Mt de soja, por un valor de 19.350 millones de dólares, que supone un 44% más que el año anterior.
Este año es el año chino en todo hasta en materias primas
Terminaran vendiendo jamon a todo el mundo,,incluido España,,,a ver que pasa,
Menos mal que a mi no me gusta la carne de cerdo,,y el jamón es demasiado caro,se puede vivir sin él,,
Llevaba bastante tiempo sin leer una sandez de este nivel, en niveles prewasap lo situaría yo.
Viva china.a la m… la CEE.
Cada vez china nos va ganando terreno en todo