Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Concluye la campaña cereal en Córdoba: baja producción pero buena calidad

           

Concluye la campaña cereal en Córdoba: baja producción pero buena calidad

25/06/2021

La campaña del cereal en Córdoba ha llegado a su fin en la provincia con una producción baja, menor que en años anteriores, tal y como se preveía, si bien la calidad ha sido muy buena en los trigos duros y blandos, lo que debería verse reflejado en mejores precios, según señala la organización agraria Asaja Córdoba.

Los kilos de producción han descendido un 25% en comparación con la media del año pasado, cuando se registraron 3.600 kh/ha. frente a los 2.700 kg/ha. de esta campaña no llegando de media a los 3.000 kg/ha.  Los trigos duros son los menos los que han pasado de los 3.000 kg / ha., por lo que la media en la provincia está en torno a los 2.700-2.800 kg/ha, ha indicado el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa.

Foto: ASAJA Córdoba

   En el caso de los trigos blandos, la situación es igual, siendo la media algo superior que los trigos duros con una cifra de 3.000kg /has. Las cebadas también se han visto mermadas en general con medias de producción de 2.800-2.900 kg/ha.

   En relación con la superficie de cultivo, en la provincia de Córdoba en la campaña 2020/2021 ha aumentado el trigo duro en torno a un 5%, siendo la superficie cultivada de aproximadamente 37.800 hectáreas, frente a las 35.930 hectáreas del año pasado, cuando hubo unos rendimientos medios de 3.600 kg/ha.

   En cuanto a las proteaginosas, la producción de las habas también ha estado un poco más bajas que el año pasado, rozando los 1.000kg/ha. y los guisantes, igualmente, han dado resultados menores que el año pasado con unas medias de 1.500kg/ha.

   Y es que se está constatado que la falta de lluvia en los meses de marzo y abril, de los más secos de los últimos 60 años, han perjudicado sustancialmente el buen desarrollo que tenían los cereales durante el invierno. Por ello, un gran número de agricultores están solicitando parte de siniestro a los seguros para cubrir las pérdidas por sequía de la cosecha, de ahí la importancia de contratar seguros agrarios para tener la cosecha asegurada.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Celebración dice

    30/06/2021 a las 06:53

    Esa coletilla de k es de «muy buena calidad» sirve para robar al agricultor…
    Aki como en la política siempre hay algo k celebrar. Resulta k cuando pierde un partido votos lo compara con las elecciones de no se donde de hace 15 años y resulta k aún a pesar de haber perdido las elecciones, han ganado votos respecto al año no se cuantos.
    En este gremio, los k nos roban lo mismo, siempre tienen algo k celebrar…

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo