• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ de INTERPORC, alineado con las recomendaciones de la Plataforma de Bienestar Animal de la UE

           

El sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ de INTERPORC, alineado con las recomendaciones de la Plataforma de Bienestar Animal de la UE

25/06/2021

El sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’, impulsado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), está totalmente alineado con las recomendaciones de la Plataforma de Bienestar Animal de la Unión Europea, que ha subrayado la importancia de que se impulsen este tipo de sellos de forma voluntaria y atendiendo a las características de cada producción para dar un nuevo impulso a las políticas de bienestar animal.

La Plataforma de Bienestar Animal de la UE ha sido impulsada por la propia Comisión Europea y la componen 75 representantes del sector ganadero, ONG, científicos, Estados miembros, países del Espacio Económico Europeo (EEE), organizaciones internacionales y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. 

Hay que subrayar que para la obtención del sello es necesario cumplir los requisitos del Reglamento Interporc Animal Welfare Spain (IAWS), que incluye los establecidos en las normativas comunitaria y nacional, además de otros criterios científicos que son más exigentes en materias relativas a la salud y sanidad animal, la bioseguridad, el alojamiento de los animales, la seguridad alimentaria, la trazabilidad y el medio ambiente. Asimismo, contempla 3 sistemas de producción, de manera que representa mejor la realidad de las distintas producciones y permite que el consumidor pueda elegir entre distintas opciones de bienestar animal.

‘Compromiso Bienestar Certificado’ garantiza al consumidor una trazabilidad completa del campo a la mesa –From Farm to Fork- y está certificado por entidades independientes en todas las fases productivas -desde reproducción, destete o transición y cebo o engorde, hasta el centro de sacrificio y la industria cárnica-, de manera que solo tras la auditoría de todas las fases es posible otorgar el sello.

El sello surgió en 2019 como iniciativa voluntaria del sector porcino español y fue creado por las principales empresas productoras e industriales junto con un Comité Científico de expertos de alto nivel en bienestar animal. Además, fue consensuado con entidades de certificación, administración, veterinarios y distribución, y testado y validado por organizaciones de protección y defensa de los animales. 

Los productos con el sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ están a disposición de millones de clientes en toda España gracias al apoyo a la iniciativa de las grandes cadenas de distribución – Alcampo, El Corte Inglés, Carrefour o Aldi, entre otros- y de la distribución minorista y especializada, ya que son miles de carnicerías las que también los ofrecen. A nivel internacional, tienen presencia en cadenas como TESCO o Morrisons.

Recomendación de un etiquetado voluntario de bienestar animal

El subgrupo de etiquetado de Bienestar Animal ha analizado durante meses diferentes sellos e iniciativas dentro de la Unión Europea relacionadas con esta materia y ha elevado unas conclusiones entre las que destaca la petición de que se fije un sistema de etiquetado voluntario multinivel en la UE que sea lo suficientemente flexible como para integrar las iniciativas existentes y reflejar la diversidad de ganadería en la Unión Europea.

El hecho de que el etiquetado sea multinivel aporta, a juicio del subgrupo, una serie de ventajas, como que ofrece más opciones a los consumidores para apostar por un tipo de productos u otros en función de sus exigencias en bienestar animal; contribuye a adoptar prácticas más elevadas de bienestar animal para el máximo número de animales posible; o permite acomodar etiquetas y estándares existentes en el etiquetado de la UE.

Así mismo, expone que una etiqueta de bienestar animal de la UE debe basarse en datos cualitativos y cuantitativos fiables y armonizados y debe incluir toda la fase productiva del animal, desde que nace hasta que se sacrifica. De este modo, es más transparente que un sistema que limita sus garantías a una parte de la vida del animal. Y resalta la utilidad de un logotipo o identidad visual para consumidores y productores.

Por último, en las recomendaciones, el subgrupo sostiene que en la elaboración de estos sellos y sus reglamentos o normativas deben participar varias partes interesadas, principalmente los actores de la cadena de suministro de alimentos -incluidos ganaderos, procesadores de alimentos y minoristas-, así como representantes de la sociedad civil, científicos y organizaciones.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Martin dice

    25/06/2021 a las 23:00

    Demasiados sellos y pamplinas, y los pueblos vacíos de gente

    Responder
  2. Pepe dice

    29/06/2021 a las 12:56

    Pueblos vacíos y cerdos en macrogranjas. Ahora con sello de el bienestar. Darán saltos de alegría

    Responder
  3. Soledad Sánchez dice

    30/06/2021 a las 11:35

    He tenido la oportunidad deconocer solo un poquito el sector porcino, tanto en granja como en matadero. Y aunque los grandes objetivos no son de #recorrido fácil#………..
    No avanzar, no intentar, no tener iniciativa, no buscar apoyo, poner obstaculos, y no ACTUALIZARSE, en mi humilde opinión NOS BENEFICIA ????
    nota: quédate parado en el andén, observa los trenes pasar y no te montes jamas en ninguno………. TE ARRUINARAS!!!!

    LOS MODELOS DE NEGOCIO O ACTIVUDAD PROFESIONAL QUEDAN OBSOLETOS Y EL MOTOR DE CAMBIO NO PUEDE MADURAR SI NO OS AUNAIS EN ESTE ESFUERZO………..

    POR OTRO LADO, SOIS UN SECTOR QUE DOMINA LA ACTIVIDAD, LA CONOCE Y SABE QUE ES CUESTIÓN DE POSICIONARSE A TRAVÉS DE «RENOVARSE O CAER»

    ÁNIMO Y PARA ADELANTE……SOIS GRANDES Y TENÉIS UN PDTO ESPECIAL Y APRECIADO EN LA ALIMENTACIÓN DE TODAS LAS POBLACIONES A NIVEL MUNDIAL

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo