Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Primeras reacciones al acuerdo sobre el futuro de la PAC

           

Primeras reacciones al acuerdo sobre el futuro de la PAC

28/06/2021

El viernes pasado, se llegó a un acuerdo provisional sobre el futuro de la PAC entre el Consejo, el Parlamento Europeo y la Comisión. Las primeras reacciones no se han hecho esperar.

COPA-COGECA

Satisfacción porque finalmente se haya llegado a un acuerdo. Piden coherencia a nivel nacional y sobre todo con respecto a las demás propuestas del Pacto Verde Europeo, que se pesará de forma compleja y contradictoria sobre los productores. Piden que se refleje en los acuerdos comerciales futuros y existentes de la UE con terceros países la estrategia de la granja a la mesa, la estrategia de biodiversidad, los objetivos de neutralidad climática y la taxonomía.

Junta de Andalucía

Foto de la protesta que organizó el COPA-COGECA delante del Parlamento Europeo en Bruselas el pasado viernes sobre la reforma de la PAC.

Se muestra favorable a las condiciones de convergencia de derechos y definición de agricultor genuino acordadas, pero cree que hay un exceso de exigencias ambientales y climáticas y una falta de mecanismos que permitan una adecuada gestión de los mercados. También cree que la condicionalidad social de las ayudas aumentará la carga administrativa y la complejidad de la gestión de las ayudas.

UPA

Ve positivo que un mínimo del 10% de los pagos se destine a pequeños agricultores y un 3% a jóvenes agricultores. Cree que la nueva PAC refuerza las medidas de gestión de mercados. Además, considera que los ecoesquemas, tal y como están planteados, podrían servir para reforzar al modelo familiar frente a modelos superintensivos y de gran dimensión.

A nivel nacional, apoya la introducción de un techo de ayudas por explotación, que finalmente será opcional a nivel de país.

Unió de Pagesos

Critica que la futura PAC supondrá fuertes recortes en las ayudas directas, que irán desde un 1,9% en 2021 al 1,16% en 2027, lo que significará un recorte de unos 28 M€ en ese período, así como, adicionalmente, la reducción del 1,85% de estas ayudas para alimentar la reserva de crisis, cuyos fondos ya no se devolverán cuando no se utilicen (24,6 millones de euros 2023 – 2027).

Además, el principio de acuerdo conllevará un sustancial incremento de los costes de producción, añadiendo más competencia desleal en el mercado único hacia las importaciones de países terceros. Considera insuficientes las medidas para las crisis en el mercado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon joven dice

    28/06/2021 a las 07:40

    Sres, les digo a estos de los sindicatos, que todas estas incongrueencia creadas que presentan futuras irregularidades han sido promovidas por elllos con sus informes que son positivos para ellos, ys que cuanto mas inconvenientes hayan mejor ellos tienen asegurados su sueldo.
    Cren que para y que es de obligado cumplimiento , que cuando se hace la pac y se efectua un traspaso de derechos te cobren 60,- euros para incorporarlos a la declaracion, cuando esta anotacion lo han hecho en 3 minutos, o puede ser que no los han pasado.
    ¡¡aqui esta la clave de los que estas sobreviviendo a costa de los inconvenientes que se designan para los demas y en su favor. Posteriormente hacen alguna reindivcicacvion como si no estuvieran conformes, ¡ vaya , vaya, !!personal que parece que ayuda al agricultor y ganadero.
    Y para muestra un boton y cuando te hacen la pac, todavia te hacen firmar un documento de responsabilidades, pues los mismos en caso de equivocacion que no tengan responsabilidad.
    Cuantos se viven para hacer un diacnostico de las ayudas para los que las reciben, vayan contanto desde españa hasta brusela y veran los vividores que estos no tienen de recivir ni cumplir ecoesquemas, ni nitratos , ni libros de campo, solamente ir incorporandose para que al final de cada mes les caida la sobredosis de la pac-nomina- sin ser genuinos y sdi unos pasantes de mla ostia.

    Responder
    • luis lopez manso dice

      28/06/2021 a las 07:51

      No se a que sindicato perteneces, en el mio mandan los agricultores y ganaderos, por lo tanto lo que denuncias no pasa.

      Responder
      • ramon joven dice

        28/06/2021 a las 08:17

        Al que sea y suerte debes tener de los tuyos que no pasa. Sabes, no pasa en las oficinas de pueblo, pero si pasa en las altas jerarquias que ni tú ni yo no vemos. Diles a los de arriba de los informs que pasan y de los que les piden. saludos.

        Responder
  2. schleiermacher dice

    28/06/2021 a las 10:10

    Los sindicatos u organizaciones profesionales o como se quieran llamar son, en mi opinión son una estructura de vividores y por lo tanto suponen un gasto innecesario, y como reciben dinero de los gobiernos…pues son correa de transmisión de voluntades, decisiones y políticas ajenas al verdadero interés de los agricultores y ganaderos, algunos de los cuales creen en estos sindicatos con una fe ovejuna con perdón de las ovejas.
    ¡Cuanta gente viviendo dela buena fe de las buenas gentes del campo, del presupuesto!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo