Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / El Gobierno activa el plan de modernización de regadíos con 332 M€

           

El Gobierno activa el plan de modernización de regadíos con 332 M€

28/06/2021

 El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), Francisco Rodríguez Mulero, firmaron el viernes dos convenios de colaboración para la ejecución de una serie de actuaciones en materia de modernización de regadíos que suman una inversión pública de 332 millones de euros, que, con la iniciativa privada, movilizará un total de 500 millones de euros.

Uno de ellos supone la puesta en marcha de las inversiones para la mejora de la eficiencia y sostenibilidad de los regadíos, incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la economía española, que, en esta primera fase, abarca 45 actuaciones con una inversión pública de 260 millones de euros. Con las aportaciones privadas ascenderá en total a 325 millones de euros.

El segundo acuerdo de colaboración firmado el viernes es para la realización de obras contempladas en la planificación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de regadíos declarados de interés general, con un gasto público de 72 millones de euros que movilizarán una inversión total de obra ejecutada de 175 millones de euros. Este programa contempla 14 actuaciones para modernizar 29.000 hectáreas de superficie cultivable.

El plan para la mejora y eficiencia de la sostenibilidad de regadíos a cargo del mecanismo de recuperación tendrá una segunda fase a partir de 2022 con una inversión pública de 303 millones de euros y 48 nuevas actuaciones. El total de este plan suma 563 millones de fondos públicos, que con el 20 % de colaboración privada supondrá una inyección de 704 millones de euros y supondrá la modernización de más de 100.000 hectáreas de regadíos.

Los proyectos incluidos han sido seleccionados a propuesta de las comunidades autónomas, de acuerdo a los requisitos de sostenibilidad ambiental, eficiencia energética, e implementación de nuevas tecnologías exigidos por la Unión Europea para la aplicación de los fondos de recuperación. Al estar financiados con éstos, las obras deben estar terminadas en el año 2026.

Luis Planas ha destacado que se trata de “la mayor inversión pública en regadíos sostenibles de las últimas décadas” y que va a suponer un importantísimo avance no solo en la sostenibilidad medioambiental, en la eficiencia de los recursos y en la tecnificación, sino  también en la mejora de la productividad y rentabilidad del sector agrario.

España cuenta con la mayor superficie de regadíos de Europa, 3,8 millones de hectáreas, y este modo de cultivo ha sido, según Planas, una herramienta clave para la competitividad del sector agrícola por su capacidad para generar valor. “Quien quiere dedicarse a la tierra, tiene que trabajar el agua”, ha asegurado el ministro, y ha precisado que el 23 % de la superficie cultivada en España es de regadío, pero en ella se genera el 65 % de la producción final agrícola.

Los riegos más eficientes suponen cerca del 77 % de la superficie de riego, con más de 2,9 millones de hectáreas, de los que casi 2,1 millones de hectáreas se corresponden al sistema de riego localizado y cerca de 885.000 hectáreas al grupo constituido por aspersión y automotriz. Otras 888.094 hectáreas aún se riegan por gravedad.

Planas ha reiterado el compromiso del Gobierno con la modernización de los regadíos, como evidencia que sean las primeras actuaciones del plan de resiliencia, y ha asegurado que “el regadío sostenible junto a la digitalización y el relevo generacional son los tres pilares sobre los que se va a sustentar el modelo de actividad agraria en el futuro próximo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo