Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / California consigue lo que no logra la UE: imponer sus normas de bienestar animal a lo que entra de fuera

           

California consigue lo que no logra la UE: imponer sus normas de bienestar animal a lo que entra de fuera

01/07/2021

En 2018, el estado de California (EEUU) aprobó una nueva de ley de bienestar animal para aves, vacuno y porcino, conocida como Propuesta 12, que entre otras cuestiones introduce la obligación de proporcionar mayor superficie por animal y elimina las jaulas para aves. La mayor parte de las medidas de esta norma entrará en vigor en 2022.

La gran novedad de esta norma es que es de aplicación, no solo para los animales que se críen en California, sino también afecta a los animales que se críen fuera (no solo en países terceros sino también en otros estados de EEUU), pero cuya carne quiera comercializarse en California.  Por tanto, si se quiere vender en California la carne de un cerdo criado en Iowa, éste tendrá que seguir las normas de California, aunque la granja esté en Iowa.

El gobierno californiano entiende que las nuevas normas supondrán más costes para su productores. Con el fin de que puedan competir con las producciones de fuera, consideran que lo justo es exigir a todos las mismas normas (parece lógico, ¿verdad?)

20 estados y el Instituto Americano de la Carne (que representa a los comerciantes de la carne de EEUU) llevaron la legislación californiana ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, alegando la inconstitucionalidad de la misma. La Corte ha dado la razón a California, dictaminando que es una ley constitucional.

En la UE, el sector productor lleva años demandando a la Comisión Europea que se exija a las importaciones las mismas normas, tanto de bienestar animal, como de sanidad, medioambiente, seguridad, … que se les exige a ellos. Estas demandas se han reiterado aún más, en los últimos días, tras el acuerdo sobre el futuro de la PAC, por el que todavía se exigirá nuevos esfuerzos a los productos comunitarios.

Hasta ahora, la Comisión Europea no ha conseguido lo que ya ha conseguido California.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Vicent Estruch dice

    01/07/2021 a las 06:46

    ¿No ha conseguido o no tiene interés en conseguir?

    Responder
    • Emilio dice

      05/07/2021 a las 14:12

      En la pregunta está la respuesta

      Responder
  2. Gustavo dice

    01/07/2021 a las 09:31

    Así tiene que hacer la Unión Europea para los productos agrarios importados, que cumplan las mismas normas que en Europa, tando de seguridad alimentaria (fitosantiarios y veterinarios), medioambientales y la nueva condicionalidad social, asi no debería importar productos de paises cuyos trabajadores están en peor situación laboral que en Europa.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo