Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / CCOO y UGT demandarán a la Patronal de Mataderos de Aves y Conejos

           

CCOO y UGT demandarán a la Patronal de Mataderos de Aves y Conejos

05/07/2021

El pasado jueves se realizó un acto de mediación previo a la vía judicial en el SIMA por motivo de las discrepancias surgidas en la elaboración de las tablas salariales provisionales de 2021 del Convenio Colectivo estatal de Mataderos de Aves y Conejos. Un Convenio que afecta a un total de 15.000 personas y 200 empresas.

En concreto, el conflicto se centra sobre cómo calcular el valor de la hora extra, según señala CCOO en una nota de prensa. La Patronal manifiesta que sobre el importe del año anterior se le debe aplicar sólo el incremento del 0.50%. Sin embargo, para UGT-FICA y CCOO de Industria, se tiene que aplicar sobre el incremento del 3.10% que es como han aumentado el salario base más la parte proporcional de la antigüedad consolidada.

Después de un intenso debate e intercambio, la Patronal ha dejado muy claro no querer ningún tipo de acuerdo, por lo que los dos sindicatos presentaremos una demanda judicial conjunta al objeto de que este tema se resuelva judicialmente.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Doni dice

    12/08/2021 a las 09:56

    Son unos exploradores, ahora que no pueden usar mano de obra fraudulenta de los autónomos intentan arruinar más un convenio ya de por sí vergonzoso. Condiciones de trabajo insalubres e inhumanas con salarios de hace 20 años

    Responder
  2. Sac dice

    12/08/2021 a las 10:01

    Acá donde yo trabajo ahora mismo en Orense, tenemos jornadas de 8 horas, haciendo palets de cajas de más de 20 kilogramos durante toda la jornada. De va uno para la casa con el lomo partido para ganar escasos 900 euros.

    Responder
  3. jose luis dice

    15/08/2021 a las 17:40

    Imdecarm san Agustín de Guadalix unos explotadores .
    1050 euros netos con pagas incluidas y las cajas de más de 30 kq …
    Y cada mes cobras diferente ..
    Encima si curras un domingo 😯 euros que si curras 4 festivos te mete. Una hostia de irpf ..
    Encima te ponen el. La
    Nómina como adelanto de nómina

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo