Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Alcanzado un preacuerdo en el Convenio de Fabricación de Alimentos Compuestos para Animales

           

Alcanzado un preacuerdo en el Convenio de Fabricación de Alimentos Compuestos para Animales

09/07/2021

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) y la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) han alcanzado, tras más de dos años y medio de negociación, un principio de acuerdo sobre el Convenio Colectivo de Fabricación de Alimentos Compuestas para Animales, que venció en diciembre de 2018. El convenio con vigencia para el periodo 2019 a 2025, es de aplicación para todo el personal que presta sus servicios en las empresas de la industria de alimentos compuestos para animales, incluidos a los y las trabajadoras de empresas de servicios, multiservicios y de las cooperativas de trabajo asociado.  

Entre los puntos pactados en el convenio destacan, según la nota de prensa de UGT-FICA: 

– Se mantiene el domingo como día de descanso. Solo será laborable si la empresa acredita ante la Representación de las/os trabajadoras/es que concurren circunstancias excepcionales, imprevistas y/o productivas.  Teniendo que avisar con una antelación mínima de 3 días naturales y, siempre en una jornada semanal de 5 días, respetando siempre los dos días continuado de descanso semanal.

– La persona que trabaje un domingo, además de de disfrutar de su día compensatorio de descanso y  salario correspondiente a ese día de trabajo, cobrará por tal motivo un bonus extraordinario de 150 € por día que podrá ser superior por acuerdo de las partes ya sea éste alcanzado con anterioridad o posterioridad a la publicación del convenio.

– Disfrute de los permisos desde el primer día laborable y  de forma discontinua. 

– Creación de un plus guardia de mantenimiento de 100 € semana, más la retribución en caso de avería como horas extraordinarias de fuerza mayor, tanto el tiempo de desplazamiento (ida/vuelta) al centro, como el tiempo de permanencia en el centro de trabajo. 

– El incremento del Plus de Penosidad hasta el 30% sobre el salario del convenio; 

– La compensación sobre el salario base por la supresión del complemento personal de antigüedad, alcanza el 2,8% durante los años 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. Este incremento es adicional al incremento salarial pactado.

– La consolidación del importe percibido por antigüedad como plus adperson no absorbible ni compensable, y con la revalorización cada año del incremento salarial pactado en convenio.  

– El incremento salarial pactado es del 1,50% para 2019; del 0,50% para 2020; del 0,50% para 2021; del 1,50% para 2022; del 1,50% para 2023; del 1,75% para 2024, y del 1,75% para el 2025. Incremento al que se le sumara el 2,80 en el periodo 2021/2025. Sin tener en cuenta la desviación del IPC de cada año de vigencia del convenio, supone un 23% de incremento salarial. 

– Cláusula de Revisión Salarial que garantiza la ganancia de poder adquisitivo al revisarse los salarios cada año de vigencia si el IPC de cada uno de ellos es superior al incremento pactado sin tener en cuenta el incremento adicional del 2,80%

-Creación de una nueva categoría: Palista, maquinista, operario de carro mezclador y etc., en fábricas de pre/mezcla animal, cuya retribución será igual a la de encargados de producción. 

– Se mejora las visitas médicas incluyendo médico o especialista. 

– Se han pactan contenidos mínimos de Planes de Igualdad. La obligación para empresas de menos de 50 personas trabajadoras de disponer dichos Planes de Igualdad y, se incorporarán medidas que favorezcan la integración laboral y adaptación a su situación personal de las personas migrantes (idioma, lejanía del domicilio); garantizando el trato igualitario a personas LGTBI y medidas que favorezcan la integración con personas con diferentes capacidades.  

Comentarios de nuestros lectores:

  1. José Manuel dice

    14/09/2021 a las 14:06

    Quería que me explicara si el 2,8 de subida a mayores es en todos los conceptos ,como la asistencia al trabajo incentivos etc o solo en el salario base . Y quien cobraría este plus del 2,8 . Los trabajadores que cobran antigüedad hasta hoy y no han llegado al tope de 24 años de antigüedad . Los que no cobran nada por la antigüedad por qué no llevan 2 años en la empresa que es el mínimo para cobrar un 5% . O todos. Muchas gracias . Un saludo

    Responder
  2. Juan dice

    21/10/2021 a las 18:57

    Muy mal, se cambia un 10% de antigüedad cada cinco años por un 2,8 y además trabajar los festivos laborales si la empresa quiere. No se como UGT puede firmar esto. De pena…

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo