Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las exportaciones agroalimentarias de Castilla y León crecieron un 5% en 2020

           

Las exportaciones agroalimentarias de Castilla y León crecieron un 5% en 2020

19/07/2021

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero,  ha destacado que el el sector agroalimentario de la Comunidad genera más de 10.500 millones de euros anuales lo que supone el 27% de toda la cifra de negocio del sector industrial de la Comunidad. Este sector está compuesto por más de 3.200 empresas que generan 38.414 empleos, buena parte de ellos en el medio rural. La industria agroalimentaria de Castilla y León representa el 10% de estas empresas a nivel nacional.

Las exportaciones agroalimentarias de Castilla y León han crecido, en 2020, un 4,85% respecto a 2019. Y en el primer cuatrimestre de 2021 la senda también es positiva, con una subida del 14,26% respecto al mismo período de 2020.

Para el consejero, “es muy importante seguir apoyando a las empresas desde la Consejería contribuyendo a abrir nuevos canales de comercialización que les permitan mejorar su competitividad y, con ello, aumentar sus ventas”. El volumen comercializado del total de empresas con productos autorizados bajo la marca de garantía Tierra de Sabor en 2019 fue de 2.129 millones de euros.

Esta ayuda a la comercialización de los productos agroalimentarios de calidad de Castilla y León se materializa en proyectos como el market online de Tierra de Sabor, https://market.tierradesabor.es/ , que, como ha recordado Carnero, “permite llevar los productos del corazón amarillo, garantía de calidad y origen, a cada rincón de España”.

Esta plataforma permite que los alimentos lleguen directamente desde el productor, a un precio competitivo, y de este modo el cliente contribuye a que se mantengan explotaciones agrícolas y ganaderas, además de empresas transformadoras, de la Comunidad Autónoma.

Productos del market

Hasta el momento, se han puesto a la venta en el market Tierra de Sabor 834 productos de todos los sectores, como son los quesos y productos lácteos, carnes frescas, jamones y charcutería, vinos y bebidas, conservas, panadería y repostería, legumbres, miel o platos preparados. Se partía de 290 inicialmente, lo que supone un incremento de más del 285%. En cuanto a los operadores, se han pasado de los 35 iniciales a los 107 actuales, lo que supone un incremento de más del 300%.

La categoría reina es la de carnes, siendo lo más demandado la carne fresca de vacuno seguida por el lechazo. A continuación, lo más demandado son los vinos y otras bebidas. En tercer lugar, por ventas, estarían los jamones y embutidos y los quesos y lácteos.

El grado de satisfacción de los clientes es muy elevado. La gran mayoría están contentos con la calidad de los productos y con el servicio.

Tierra de Sabor

La marca de garantía para los productos agroalimentarios de calidad diferenciada de Castilla y León cuenta en la actualidad con más de 900 empresas y 6.000 productos llevan en sus etiquetas el corazón amarillo, constituyendo así la cartera de alimentos de calidad más grande de Europa.

Una de cada tres empresas agroalimentarias de la Comunidad lleva en sus etiquetas el logotipo del corazón amarillo.

Tierra de Sabor alberga alimentos con origen y producción local, donde las carnes, vinos, derivados de cereales, frutas, verduras y lácteos son los sectores en los que el surtido es más extenso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo