Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Vaca nodriza: las primeras 100 cabezas podrían cobrar más ayuda

           

Vaca nodriza: las primeras 100 cabezas podrían cobrar más ayuda

08/09/2021

El Ministerio de Agricultura ha elaborado unas propuestas de fichas técnicas para las ayudas asociadas. En el caso de la ayuda asociada a la vaca nodriza, una de las novedades más significativas es que el MAPA propone que esta ayuda sirva para apoyar especialmente a las explotaciones pequeñas y medianas.

Actualmente cobran lo mismos todas las vacas, con independencia del número total de animales presentes en la explotación. Para priorizar a las explotaciones pequeñas y medianas, el MAPA está proponiendo que las primeras 100 vacas cobren el 100% de la ayuda y que a partir de la 101 cobren el 70% del importe de ésta.

Se seguirían manteniendo las dos regiones existentes hasta ahora: región España Peninsular y la región Insular (Baleares), incrementándose en ésta última los importes de la ayuda en un 50%.

El presupuesto anual previsto para la ayuda sería de 184,8 M€.

El MAPA ha hecho unos cálculos iniciales de los importes estimados. El importe de la ayuda variaría según cuantos animales soliciten la ayuda, por lo que en el cuadro siguiente pueden verse las opciones de importes planificados, máximos y mínimos.

Hay que recordar que en 2020, los importes definitivos de la ayuda asociada han sido de 88,5 €/animal
para la región España peninsular y 150,5 €/animal para la región insular.

Para consultar la ficha técnica, pinche aquí.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Julete dice

    08/09/2021 a las 08:50

    Bravo por el ganado BOVINO: pagan por la vaca elegible y por su recria, el que inicia cobra por los animales que deja para seguir creciendo. Lo que no se puede entender es la DISCRIMINACIÖN del ganado OVINO: La explotación tiene que ser elegible y si cumple el requisito, pagan por la oveja elegible, no pagan por la cordera de reposición y si inicias y creces con tu recria puede que no cobres por nada. Repito, bravo por el bovino

    Responder
    • Manolo dice

      08/09/2021 a las 09:06

      En bobino solo cobra el 15% de las novillas sobre las vacas que tengas, por ejemplo, si tienes 100 vacas solo te pagan el acoplado a 15 novillas, si tienes más novillas no cobras un euro.
      Dejar de llorar los de ovino que cobráis más acoplado que los de bobino.

      Responder
      • Julete dice

        09/09/2021 a las 09:20

        Esto no es el Oeste. Más claro, con 100 vacas sin vender ningún ternero se puede recibir ayudas por tadas las vacas, con 100 ovejas OBLIGATARIAMENTE tienes que vender 60 corderos para recibir ayuda por todas las ovejas Los ganaderos de vacas al «impuesto revolucionario» SIEMPRE le ganan dinero. No se lo que se cobra por vaca o por oveja y el comunismo sigue avanzando.

        Responder
  2. yo dice

    14/09/2021 a las 10:36

    Que los grandes cobren menos…, no es impulsar al pequeño. Es joder al grande…

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo