• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los europarlamentarios quieren prohibir antibióticos esenciales en veterinaria

           

Los europarlamentarios quieren prohibir antibióticos esenciales en veterinaria

13/09/2021

Esta semana, el Pleno del Parlamento Europeo va a votar una propuesta de su Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria para hacer más estrictos los objetivos de la Estrategia de la Granja a la Mesa. En el ámbito veterinario, la propuesta quiere ampliar -sin fundamento científico- las restricciones en la normativa hasta prohibir el uso de antibióticos que son esenciales para los animales domésticos y de producción, como colistina, macrólidos o cefalosporinas, entre otros, según señala la Organización Colegial Veterinaria (OCV).

La OCV se opone a esta propuesta de la Comisión de Medio Ambiente y junto a la Federación Europea de Veterinarios, pide a los parlamentarios europeos que refrenden la normativa de la UE sobre medicamentos veterinarios, que está consensuada y entra en vigor en enero de 2022. Esta normativa cuenta con el respaldo científico de organismos de la importancia de la Agencia Europea del Medicamento, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria o el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, y sigue los criterios tanto de la OIE como de la OMS.

El presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo, destaca que los antibióticos deben usarse tan poco como sea posible, pero tanto como sea necesario y recuerda que más del 60% de las enfermedades infecciosas de los animales son transmisibles a las personas, y por ello, disponer del arsenal terapéutico necesario para tratar infecciones en los animales es fundamental para proteger la salud pública.

Calvo incide en que “cualquier medida política relacionada con la sanidad animal o la salud pública se debe adoptar bajo estrictos criterios científicos” y por ello pide a los eurodiputados que “voten a favor de la salud y en contra de una moción dañina para animales y personas”.

La Organización Colegial Veterinaria

La Organización Colegial Veterinaria es el órgano de representación de todos los profesionales veterinarios de España. Está integrada por los 52 Colegios Provinciales, por los Consejos Autonómicos  y por el Consejo General de Colegios Veterinarios, que ostenta la representación en los organismos internacionales, como la Asociación Mundial Veterinaria, la Federación de Veterinarios Europeos, entre otros.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luisillo dice

    16/09/2021 a las 07:27

    En la UE,prohibir zoosanitarios,prohibir fitosanitarios,mientras el resto del mundo,nos trae sus productos a Europa con los mismos, zoosanitarios o fitosanitarios,que aquí nos prohíben,de locos??, Esperemos que no pase como los microchip, que se traiga la comida de fuera,y cuando haya una crisis a pasar hambre,porque a nuestros agricultores y ganaderos los hagan desaparecer,

    Responder
  2. Alberto dice

    16/09/2021 a las 10:22

    Totalmente necesario que se prohíban todos esos medicamentos, que la ciencia ya ha demostrado que son nocivos para el ser humano. Tanto en la producción ecológica como en producciones extensivas esos tratamientos no son necesarios, el problema son las producciones intensivas, que lo contaminan todo

    Responder
    • Sergio dice

      16/09/2021 a las 11:07

      Tu eres tonto

      Responder
    • Maria dice

      17/09/2021 a las 01:56

      Así es, se prohíben ciertos antibióticos que combaten enfermedades transmisibles a las personas.
      No hay problema!!!!!
      Una vez enferma la persona se le atiborra de antibióticos……..
      De acuerdo??
      salud de los animales salud del pueblo!!!!

      Responder
  3. Roberto dice

    16/09/2021 a las 22:14

    No podemos inyectar antibióticos sin recetas pero si podemos comprarlos para nuestros hijos SI queremos bienestar animal bien tendrémos q currarlos cuando enfermen

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo