Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Comienza la campaña del algodón en Andalucía

           

Comienza la campaña del algodón en Andalucía

21/09/2021

La sequía se ha convertido en un verdadero perjuicio para los cultivos de primavera-verano. Y tras un duro verano sin gota de lluvia, con fuertes golpes de calor y con el riego al mínimo,  el algodón ha sido uno de los grandes damnificados.

En Andalucía se empieza ya a cosechar el algodón en algunos puntos pero no de manera generalizada todavía. Se estima (datos del aforo de la Consejería de Agricultura) que se obtendrán 149.210 toneladas a partir de las 57.912 hectáreas puestas en producción en Andalucía, por lo que habrá un descenso respecto a la campaña anterior de la superficie cultivada (un 5,9% inferior) y de los rendimientos esperados (un 5,5% menos), debido a la disminución en la dotación de riego para esta campaña.

Es por ello que desde COAG Andalucía se solicita que se tenga en cuenta la sequía en la reducción de los rendimientos para ser beneficiario del pago específico del algodón y la realización de las enmiendas para acceder a la ayuda agroambiental.

En este sentido, los algodoneros más afectados por la falta de agua para el riego han sido los localizados, precisamente, en la mayor zona productora de Andalucía, la del Bajo Guadalquivir, dependiente de la cuenca de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que ha impuesto grandes restricciones en el riego este verano, perjudicando sobremanera la producción del cultivo de algodón de esta campaña que acaba de iniciarse.

Datos del aforo

La superficie andaluza de algodón para la campaña 2021-2022 ocupa 56.058 hectáreas de riego, mientras que los de secano suponen poco más de 4.850 hectáreas. Por provincias, destaca Sevilla, con 38.153 hectáreas (2.261 de secano y 35.892 de regadío), seguida de Cádiz, donde se ubican 12.114 hectáreas (2.492 hectáreas de secano y 9.622 hectáreas de regadío). La provincia de Jaén suma 3.894 hectáreas (6 de secano y 3.888 de regadío) y Córdoba alcanza las 3.455 hectáreas (3 hectáreas de secano y 3.452 hectáreas de regadío). Huelva, por su parte, tiene 91 hectáreas de secano y 204 de regadío que suman un total de 295 hectáreas de este cultivo para este año agrícola.

Asimismo, la producción estimada para 2021-2022 en Andalucía se concentra también en mayor medida en el territorio sevillano, donde se prevé obtener 97.383 toneladas de algodón. En el caso de Cádiz, la previsión es de 34.425 toneladas; en Córdoba, de 10.194 toneladas; en Jaén, de 6.679 toneladas; y en Huelva, de 529 toneladas.

Además, el aforo de cultivo del algodón  de la Consejería de Agricultura contempla también una estimación del rendimiento medio del cultivo de 2.576 kg/ha (791 kilogramos por hectárea en el caso del secano y 2.740 kg/ha en superficies de regadío).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024
  • Andalucía espera un 176% más de cosecha de algodón 11/09/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo