La cadena de distribución alemana Lidl ha anunciado que en sus 3.200 tiendas va a poner en marcha una campaña promocional de carne de porcino alemana y de sus productos derivados, para promover el consumo de esta carne y así, ayudar a los porcicultores alemanes. El sector porcino está atravesando una difícil situación como consecuencia de dos virus, el del Covid y el de la Peste Porcina Africana. El primero ha limitado la celebración de eventos y de la hostelería y el segundo, ha provocado el cierre de las exportaciones a terceros países.
Los consumidores alemanes son extremadamente sensibles a los precios, compra con mucha más frecuencia los artículos que están en promoción, por lo que se considera que estas campañas publicitarias pueden ser muy efectivas para reducir las existencias que las industrias tienen en sus frigoríficos.
Lidl también ha señalado que está pagando el precio del cerdo por encima de los precios de lonja y ha recordado que a finales del año pasado, apoyó a los ganaderos que participaron en la Iniciativa de Bienestar Animal (que es voluntaria en Alemania) con un pago especial de 50 millones de euros.
Otras cadenas de distribución alemanas ya salieron antes que Lidl, en apoyo de los ganaderos germanos: también han salido
Aldi: los proveedores de carne de cerdo de Aldi reciben actualmente una remuneración de entre un 15% y un 20% por encima del precio actual de mercado de la carne de cerdo. Los precios de compra de la carne de cerdo se basan en un corredor de precios que están en el nivel anterior al brote de peste porcina africana en Alemania. Aldi también ha reforzado su compromiso con los ganaderos alemanes abasteciéndose de carne local. Según Aldi, el 90% de la carne de sus tiendas es alemana.
Kaufland: pagará un precio mínimo de 1,40 € / kg para la carne de cerdo procedente de cerdos con nivel de bienestar 2 (según el sistema alemán de etiquetado de bienestar).
EDEKA: pagará un recargo por los cerdos entregados en el caso de que el precio cayera por debajo de 1,40 €/kg peso canal.
REWE: ha anunciado que pagará más caro el precio del cerdo, a niveles anteriores a la crisis. Además, a partir del verano de 2022, toda la carne de porcino que venda en su tiendas tiene que proceder de cerdos nacidos, criados, engordados, sacrificados y procesados en Alemania. Es lo que ha llamado la iniciativa 5 x D (la D es por Deustchland, que es como se dice Alemania en alemán y 5 por las cinco fases de producción que se tienen que dar en Alemania).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.