El Ministerio de Agricultura ha elaborado un borrador de Real Decreto para la ordenación de las explotaciones de vacuno. Una de la medidas que incluye es que las distancias entre explotaciones de nueva creación, o modernización de las existentes sea una distancia de 500 metros entre granjas. Para UPA, esta medida causaría graves problemas ya que el 90% de las ganaderías tendrían muchas dificultades para encontrar una parcela donde asentarse.
Según la organización, la preocupación por el tema sanitario no debe ser la excusa, pues el estado de la cabaña ganadera es muy bueno. Los ganaderos confiesan que en este asunto, lo más grave y preocupante es la proliferación de fauna salvaje y los contagios de enfermedades animales provenientes de ella.
El decreto de ordenación debe tener en cuenta que las ganaderías se ubican principalmente en zonas desfavorecidas y de montaña. UPA considera que “es necesario avanzar”, pero utilizando también los planes de ordenación y de urbanismo de los ayuntamientos y las Comunidades Autónomas, que permiten nuevas instalaciones, así como modernizar las existentes.
UPA ha pedido al Ministerio de Agricultura reflexionar sobre el decreto con prudencia. Sus objetivos son necesarios y positivos, pero tienen que servir para mejorar las condiciones actuales, ambientales, sanitarias y de bienestar, “nunca empeorarlas”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.