Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La exportación de flor cortada española crece un 49% en el último lustro y mantiene la evolución positiva en 2021

           

La exportación de flor cortada española crece un 49% en el último lustro y mantiene la evolución positiva en 2021

19/10/2021

La exportación española de flor cortada aumentó en el último lustro un 49%, al pasar de los 38 millones de euros en 2016 a superar los 58 millones en 2020, siendo la rosa y el clavel las especies a de referencia, con 16 y 13 millones de euros respectivamente, según datos del Departamento de Aduanas, procesados por FEPEX. Este año y con cifras correspondientes al primer semestre se mantiene la evolución positiva con 39 millones de euros, un 20% más que en el mismo periodo de 2020.

En flor cortada destacan también la orquídea, el gladiolo o el crisantemo, si bien estás flores reflejan un valor muy alejado de la rosa y el clavel. La exportación en 2020 de crisantemo ascendió a 1,1 millones de euros, mientras que el gladiolo superó los 200.000 euros y la orquídea se quedó en los 164.986 euros.

En 2020, Andalucía acaparó casi 46% de la flor cortada vendida al exterior, con más de 26 millones de euros, seguida de Castilla y León con 11 millones, y la Comunitat Valenciana con más de 10 millones de euros.  Por otro lado, España también es un país importador de flor cortada, con75 millones de euros de compras a otros países, si bien respecto a 2019 se redujo en un 23%.

La flor cortada es la segunda categoría en volumen y valor dentro de la exportación española del sector de flores y plantas, tras la planta viva, cuyas exportaciones ascendieron a 358 millones de euros en 2020.  En total las ventas al exterior de este sector en 2020 se elevaron a 442 millones de euros. En 2021 y hasta junio las exportaciones de planta viva y flor cortada han ascendido a 345 millones de euros, un 33% más que en el mismo periodo de 2020.

Rosas, proteas o crisantemos para sentirse mejor

Rosas, crisantemos y también proteas, cultivadas en la Isla de La Palma, son algunas de las especies del amplio elenco de flor cortada que se produce y exporta desde España, según la campaña Europa Florece, impulsada por Fepex y cofinanciada por la UE, para dar a conocer los beneficios que aportan las plantas y las flores. Ayudan a “mejorar el estado anímico, son fuente de creatividad e inspiración y potencian las ganas de vivir”. Asimismo, destacan que gracias a las flores podemos “regalar vida, pues a través de su color, forma y fragancia podemos transmitir a la perfección nuestros sentimientos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo