Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / DOCa Rioja decide no plantar más viña en 2022

           

DOCa Rioja decide no plantar más viña en 2022

28/10/2021

La mayoría del sector productor (un 95% de los votos emitidos) han valorado de forma “muy positiva” el acuerdo alcanzado en el seno de la Denominación de Origen Calificada Rioja por el que Rioja no plantará viña hasta recuperar su rentabilidad.

Las organizaciones ARAG-ASAJA, FECOAR, DOLARE, UCAN y UAGN votaron a favor de este acuerdo que limita para 2022 el crecimiento de la masa vegetal de la D.O, y condiciona nuevos repartos de plantaciones al comportamiento de las ventas y de los precios de la uva y el vino.

De este modo, se pacta nuevamente para 2022 limitar la superficie de nuevas plantaciones e impedir las otras vías de incremento de masa vegetal al restringir las autorizaciones de replantaciones procedentes de viñedos arrancados fuera de la zona de producción de la DOCa Rioja, así como, si todavía existiera la posibilidad de autorizaciones de plantaciones de viñedo por conversión de un derecho de plantación procedente de fuera del ámbito de producción de la Denominación, éstas quedarían reducidas a cero o a la mínima superficie que legalmente fuera posible.

En cuanto a las futuras nuevas plantaciones, a propuesta del sector productor, se encargará a un órgano independiente externo, un mecanismo objetivo que determine la fórmula para nuevos repartos de plantaciones en función de parámetros objetivos de ventas y también de precios, de forma que se logre un crecimiento planificado y ordenado que vaya de la mano de un incremento en valor y en rentabilidad para todo el sector. Se ha acordado contar con este mecanismo durante el primer semestre del año 2022, y en todo caso antes de la decisión del reparto de 2023.

La normativa europea dictamina que todas las Denominaciones de Origen están obligadas a comunicar al Ministerio de Agricultura, antes del 31 de octubre, qué acuerdo han adoptado para repartir o no nuevas plantaciones.

ARAG-ASAJA, FECOAR, DOLARE, UCAN y UAGN han agradecido al Grupo Rioja la actitud de consenso en relación con la elaboración y construcción del acuerdo en el que se han tenido en cuenta sus peticiones. Consideran que era importante que se reconozca el esfuerzo realizado en los últimos años respecto a la contención de rendimientos y que el acuerdo se haya centrado en buscar una fórmula que atienda a mejorar la rentabilidad de todo el sector” . Asimismo, han calificado de “irresponsable” las decisiones de las otras organizaciones del sector productor ya que “votar NO o abstenerse es votar a favor de la liberación”.

Por su parte, UAGR ha justificado la abstención de su grupo en que no tocaba hablar de plantaciones, sino de paralizarlas y, sin entrar a valorar el propio acuerdo ni la cuestión de la rentabilidad y del ratio. Opinan que no era el momento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo