El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, anunció ayer una ayuda a los titulares de explotaciones de ganado vacuno de leche de la CA, para compensar las pérdidas como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, que se han visto acrecentadas por el aumento de los factores de producción. Se va a destinar un presupuesto de 5,2 M€.
“La finalidad última que perseguimos con esta ayuda es paliar, en parte, los efectos perjudiciales que se han producido en estas explotaciones y que no peligre su continuidad ante las alteraciones en los mercados que se han producido como resultado de las medidas sanitarias adoptadas por los distintos países”, ha explicado Carnero, durante su visita la cooperativa vallisoletana Vazaeco, en Tordehumos.
Estas medidas se incluyen en el programa #SomosDelCampo que implantó la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para ayudar al sector frente a las consecuencias generadas por la pandemia.
Beneficiarios
La concesión se efectuará a los titulares de explotaciones de ganado vacuno de leche de Castilla y León que hayan realizado entregas de leche o hayan vendido leche de forma directa en octubre de este año.
La ayuda será de 4.000 euros para aquellas explotaciones con más de 5 y hasta 50 vacas lecheras. De 6.000 euros para las explotaciones con entre 51 y hasta 100 vacas lecheras. Y de 8.000 euros para aquellas explotaciones que manejen de 101 vacas en adelante.
Sociedad Cooperativa Vazaeco
Esta explotación alberga más de 1.200 cabezas de ganado vacuno. De ellas casi 500 son destinadas al ordeño, 250 a cebadero y el resto son ejemplares de recría. Tiene sus inicios en el año 2003, cuando comenzó con la mitad de vacas de leche, unas 250. Este tipo de ganaderías son mantenedoras de población en el mundo rural, creadoras de empleo y generadoras de riqueza.
Reacciones a la medida
“No es habitual que lo que pedimos sea atendido por las administraciones, pero en este caso así ha sido. Pedimos al presidente de la Junta de Castilla y León que intercediera por el vacuno de leche, y a los pocos días se conoce esta ayuda, que, aunque no sea grande, sí es importante porque supone el reconocimiento oficial de la situación excepcional e insoportable que aguantan los ganaderos”, señala Donaciano Dujo, presidente de ASAJA de Castilla y León, que agradece igualmente al consejero su diligencia para convocar lo antes posible esta ayuda de emergencia. En este sentido, el líder de ASAJA reclama que “Luis Planas debería tomar nota de esta ayuda que impulsa Castilla y León, y sumar al menos una cantidad similar con fondos del ministerio”.
Estas ayudas están bien para la situación que atraviesa el sector,lo que no entiendo es que a las explotaciones más grandes se les dé más ayuda,igual ocurre con el precio se ha incitado a los ganaderos siempre a producir más porque cuantos más litros vendes mayor es el precio y eso no está bien,el precio del litro de leche debería ser el mismo para un ganadero con 20 vacas que para uno con 500.Asi nos va acaban con la agricultura familiar