Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / “Es injusto que seamos los ganaderos los que nos ocupemos de los buitres”

           

“Es injusto que seamos los ganaderos los que nos ocupemos de los buitres”

01/12/2021

Francisco de Dios, productor de La Vellés, lamenta la pérdida de dos de sus terneros, según confirma ASAJA Salamanca

ASAJA Salamanca ha confirmado este martes, 30 de noviembre, a través de un comunicado que los buitres han vuelto a atacar a ganado vivo en la provincia de Salamanca; concretamente en La Vellés, perteneciente a la comarca de La Armuña.

Según ha podido conocer la organización agraria, una bandada acabó con la vida de dos terneros el pasado 16 y 21 de noviembre, respectivamente. “Los terneros acaban de nacer”, cuenta Francisco de Dios García, quien lamenta que la Administración regional no se haga cargo de los agravios; por ello, ésta es una de las reivindicaciones de ASAJA Salamanca, que trabaja para que se logre indemnizaciones por los daños causados con los buitres al igual que ocurre con los lobos.

“Yo tengo seguro, pero sólo cubre los animales de menos de un mes; si por casualidad, mañana, me matan otro que supere esa edad, no tengo nada que hacer”, aclara el ganadero. “No es justo que a los buitres los tengamos que mantener entre cuatro. Yo solo debo ocuparme de mis vacas”. “Además, vamos todos los días a echarles de comer y mucho más cuando una vaca ha parido, por si ha dado o no de mamar, si hay que retirar al ternero… En fin, las labores diarias. No las dejamos solas, hay que estar pendiente siempre”, éstas son las palabras del ganadero, que traslada ASAJA Salamanca para ejemplificar que el ganado en extensivo, aunque esté al aire libre, no está desatendido y que, en la mayoría de los casos, sistemas como los pastores eléctricos o los mastines no conforman una protección ni para lobos y, cuanto menos, para buitres o meloncillos.

ASAJA Salamanca insta a la Junta de Castilla y León que cese en su actitud de ignorar el problema e instaure un sistema de indemnizaciones semejante al del lobo, a la vez que anima a la población a seguir denunciando estos hechos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo