Las protestas de los ganaderos de Cantabria continúan, semana tras semana. El domingo pasado, unas 3.000 personas y unos 500 tractores se congregaron en el Sardinero (Santander) para apoyar al sector primario cántabro. Previamente, los tractores habían recorrido la ciudad santanderina para reclamar unos precios y condiciones dignas y justas para el sector, llevando pancartas donde se podía leer mensajes desesperados como: «El campo se muere y tiene asesinos», «El campo no se vende, se defiende», «Detrás de una explotación ganadera viven muchas familias», «Para tener un futuro necesitamos un presente», entre otras.
Esta es la cuarta protesta que realizan los ganaderos en menos de dos meses. Las anteriores han sido ante la fábrica de Nestlé de la Penilla, delante de la industria láctea Andía en Renedo de Piélagos y frente a la láctea Andros La Serna en Iguña.
Denuncian que están cobrando por la leche los mismos precios que cobraban su padres hace 30 años, mientras que los medios de producción se han disparado de manera vertiginosa. En esa situación no pueden seguir alimentando al país y reclaman a las industrias subidas del precio de la leche, más aún teniendo en cuenta el buen nivel de precios en el mercado internacional de los productos industriales (mantequilla y leche en polvo). Las industrias están comprando barato y vendiendo a buen precio, exactamente lo contrario, que los ganaderos, que compran muy caros sus insumos y venden muy barata la leche.
Convocados por las organizaciones agrarias ASAJA, UPA, COAG Y AIGAS-La Unión, los ganaderos reclaman precios justos que les permitan seguir manteniendo la actividad láctea, ya que en caso contrario, se verán abocados a cerrar. Hay que recordar que Cantabria contaba con 4.000 explotaciones lecheras en el 2000, sin embargo, en la actualidad solo hay 1000, es decir, tres de cada cuatro explotaciones han desaparecido.
Las organizaciones convocantes han agradecido el gran apoyo y la buena acogida de la protesta y han anunciado que continuarán movilizándose para conseguir un precio justo para la leche, que cubra los costes de producción. Piden al gobierno que establezca una ley de la cadena alimentaria que persiga la venta pérdidas y garantice un precio justo para cada eslabón de la cadena.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.