El grupo Bel, que tiene marcas tan conocidas como «La vaca que ríe», «BabyBel» o «Kiri», no solo ha renovado por quinto año consecutivo su acuerdo contractual con los ganaderos que le abastecen, sino que además, ha revalorizado el precio, como consecuencia de la subida de los costes de producción que están sufriendo los ganaderos. Este acuerdo al que nos referimos es el que la empresa mantiene en Francia con la Association des Producteurs de lait Bel de l’Ouest (APBO) y que ha divulgado en su web francesa, insistiendo en que el Grupo apuesta por el largo plazo y la alimentación sostenible. En la web española del Grupo no aparece ningún acuerdo de este tipo.
El acuerdo entre el Grupo Bel y la APBO fija un precio de referencia de 377 €/1000 l para una leche de 3,8% de materia grasa y de 3,2% de proteína, que proceda de vacas que pastan y que consumen piensos libres de OGM. Este precio es un 2,6% más alto que el año anterior.
Además, el acuerdo incluye una prima, que se aplicará a partir del 1 de octubre de 2022 y que asciende a 5 €/1000 l, para aquéllas explotaciones que proporcionen a sus vacas alimentación 100% procedente de Europa. El objetivo es reducir la huella de carbono de las explotaciones.
El grupo espera que el precio medio que pague a los ganaderos de APBO en 2022 sea de unos 40,6 céntimos /l (con todas las primas incluidas y excluyendo la leche ecológica). Tiene el compromiso de recogida de 405 millones de litros a las 750 explotaciones que participan en APBO.
Para la leche ecológica, el precio para 2022 se mantiene al mismo nivel que en 2021, en 478 €/1000 l.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.