Unió de Pagesos denuncia que el precio de la uva y del vino ecológicos en origen no es sostenible para las explotaciones que han apostado por este tipo de producción. Por este motivo, la OPA critica la demagogia que supone que la agroindustria del vino y del cava defienda la elaboración de vinos espumosos y, en cambio, se olvide que pueden recibir esta certificación de ecológicos porque se producen a partir de uva ecológica producido por el viticultor, además de que, según las distintas publicaciones del Barómetro de percepción del consumo de productos ecológicos, los consumidores priorizan que el producto sea de proximidad.
En sus planes estratégicos, la DO Penedès y la DO Cava apuestan claramente por la producción ecológica, e incluso esta última DO exige a los cavas Premium que sean certificados ecológicos. Unió de Pagesos pide corresponsabilidad y coherencia a las bodegas elaboradoras para que paguen adecuadamente la uva y el vino base ecológicos, de acuerdo con la valorización del vino y cava que se acaban comercializando.
Como trasladó el sindicato a la Secretaría de Agenda Rural el 13 de diciembre, las ayudas agroambientales de desarrollo rural pagadas por Europa, el Estado y Cataluña son insuficientes para cubrir el lucro cesante y el sobrecoste que tiene la producción ecológica respecto a la convencional, y que la propia Secretaría cuantifica en 460,65 euros/ha para las explotaciones en conversión a la producción ecológica, y en 232,37 euros/ha una vez certificadas en ecológico. Unió de Pagesos considera estos valores inferiores a los reales porque existe un lucro cesante en la producción de uva ecológica, por el bajo precio que recibe el viticultor y que UP valora en 367 euros/ha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.