El Ministro francés de de Agricultura, Julien Denormandie, anunció ayer cual iba a ser finalmente la definición de agricultor activo, que será quien reciba las ayudas de la PAC . Para serlo hay que cumplir dos condiciones. La primera es que hay que tener suscrito un seguro contra accidentes de trabajo, lo que demostraría una participación efectiva en la vida de la explotación agraria.
La segunda condición es tener menos de 67 años, que es la edad en la que el agricultor recibirá su jubilación completa. No obstante, el agricultor de 67 años podría optar a seguir percibiendo la PAC si renuncia a cobrar la jubilación, es decir, tendría que elegir entre cobrar PAC o jubilación. Se trabajará en torno a los posibles excepciones.
En la anterior definición propuesta por el Ministro para definir al agricultor activo, la primera condición era la misma. La segunda condición era tener menos de 67 años, sin dejar la opción de poder elegir entre PAC y jubilación.
Según las proyecciones realizadas por el Ministerio francés, se estima que el número de agricultores afectados por el techo de 67 años en 2023 es alrededor de 20.000.
En España eso es imposible, hay mucho político cobrando la PAC.
Hay mucho politico??? Mas bien di que hay mucho sindicalista agrario, que no mira por los agricultores
Sindicalista agrario de derechas, o sea que ni sindicalista ni nada, sinvergüenzas
Opino.
Qué ya va siendo hora de abandonar la encorsetacion está de derechas e izquierdas .
Por esta regla no tendría ni que haber elecciones. Evidentemente hay muchísimos más obreros que patronos .Lo que debería de importar son las ideas.La idea que es buena lo es porque es Buena para todos .
Y la que no es buena. No lo es porque es buena para muy poquitos.
Totalmente de acuerdo
en españa, el que cobra la jubilacion no puede tener una renta de trabajo superior al salario base si no, cobra media jubilacion.Claro que si eres marques puedes ser agricultor a traves de una empresa cobraras dividendos,que no son rentas de trabajo,la empresa sera agricultor activo y en marques jubilado.Que supongo,quitando lo de marques,pasara tambien en todas partes.
Me revienta que haya gente que se creen que irian mejor si los demas fueran peor, pero viva españa.
Estoy hasta los cojones de que la PAC la cobren los q no trabajan las tierras y por favor cuando vallamos a las manifestaciones no ir con tractores de más de 80000 euros ,,,,,,,,,
Pero si no les hay más baratos de esos euros
La reforma de la PAC y las ayudas que establece la misma si no tiene en cuenta la declaración de la renta y patrimonio de los beneficiarios para adjudicar las ayudas lo único que se consegira es hacer sociedades cada vez más injustas no podemos estar regalando dinero a patrimonios que son diez 0 cien veces superior a la media
de la población
En España tampoco se puede cobrar la PAC y la jubilación si la PAC supera el SMI, lo cual no es inconveniente si se tiene una empresa o el titular es alguien distinto para seguir cobrando la PAC.
De todos modos los que critican a los que cobran que si marqueses que si de derechas decirles que dejen las pataletas y dejen de lloriquear porque aquí si se cumple la ley en cualquiera de sus extensiones es lícito cobrar la PAC y para que se ahorren lágrimas, va a seguir siendo
Pues yo haría exactamente lo q en Francia,o una cosa o la otra.
Yo estoy de acuerdo con los marqueses, con la derecha y con cobrar la Pac. Los sindicalistas de izquierdas, a Cuba o Venezuela, que su ambiente.
Que es su ambiente….
Para bien de todos es trabajar y no cobrar sin trabajar.
El que tenga una empresa con su esfuerzo y sudor que la dege a los que no han arriesgado y no han empeñado su casa y su patrimonio y casi la vida de su familia para dejarla en manos de quien?
Que gobiernos son esos.
Al final les voy a dar la razón a los que viven sin dar palo al agua.
muy bien
Tanto la PAC como la pensión de jubilación son SUBVENCIONES. El déficit de la S.S. está entorno a los 40.000 mll.de euros, no existe hucha y todo sale de los impuestos. Todo esto lo explica muy bien Domingo Soriano en Libertad Digital. Con lo Legislado hasta ahora, si se cumplen los requisitos de cada una de las subvenciones, no hay ninguna incompatibilidad para recibir las dos ayudas, PAC y Jubilación. Tengo conocidos que todos los meses están cobrando una muy buena «PAC», siempre cotizaron lo mínimo para recibir lo máximo. Las subvenciones que se reciben de la PAC son pura «cascarilla» con respecto al TOTAL de subvenciones que existen. Se necesita poco esfuerzo para identificar todas las infinitas subvenciones que hay. Algunos, sólo ven las que reciben otros, pero nunca hablan de las que reciben ellos.
Yo niego la mayor, ayudas y subvenciones tenían que ser cero.
Todos queremos tener de todo y muy barato gracias a la globalización, pero esos productos se producen en otros sitios con otros costes y aquí nos quedamos parados.
Los precios de los productos tienen que ser en función de los costes de producción y puesto que estos son diferentes, tiene que haber aranceles para equilibrar el mercado.
Con el sistema actual, la PAC, ¿ me beneficia a mi como agricultor, beneficia al intermediario al que tengo que vender a pérdidas o beneficia al consumidor al que se supone que le llega el producto más barato (cosa que dudo) ?
En tu razonamiento ¿Que son los aranceles? ¿Son ayudas? ¿Son subvenciones?
Aki lo único k sobra es burocracia, funcionarios, políticos y garrapatas viviendo de nosotros.
El colapso económico social y cultural es inminente. El sistema está llegando a su fin debido a la falta de materias primas k provocará la ruptura del sistema político y financiero financiero k a su vez provocará la vuelta al trueque como nuevo sistema económico.
El ejemplo está en la antigua roma, el colapso devolvera a la población al campo. La deuda eterna no puede esconder nunca el fracaso k es una sociedad donde la clase productiva de 47 millones de habitantes supone sólo el 10 o el 12%