Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Pedro Sánchez: Los precios de la leche tienen que cubrir los costes de producción

           

Pedro Sánchez: Los precios de la leche tienen que cubrir los costes de producción

23/12/2021

Todos los contratos de compraventa de leche entre ganaderos e industrias lácteas deberán llevar una cláusula de obligado cumplimiento que sirva para cubrir los costes de producción. El gobierno publicará un Real Decreto que obligue a cubrir los costes de producción de los ganaderos. Así lo anunció el martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado. Una reivindicación histórica de los ganaderos y una cuestión “de justicia y de lógica”, según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

“Las declaraciones del presidente del Gobierno son positivas, pero ya pasó el tiempo de las palabras, hay que actuar ya para salvar a un sector que está muriendo poco a poco”, ha señalado Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA.

Pero, ¿cómo lograr el pago de un precio justo a los ganaderos, que cubra sus costes y les permita obtener una mínima rentabilidad? Son ya varios los avances que se van produciendo a nivel legislativo mientras los ganaderos ven como los contratos siguen sin avanzar en precio. UPA señala varias de las claves: que los datos de costes de producción provengan de fuentes oficiales y se publiquen semanal o mensualmente.

Otra de las claves es que las industrias actualicen todos los contratos, con independencia de su fecha de finalización. No es admisible que los ganaderos estemos asumiendo toda la subida de costes y sean industrias y distribución los que se queden con los céntimos de subida de la leche a los consumidores.

Los ganaderos han instado a las industrias a dar “pasos adelante” en las negociaciones para que incrementen el precio pagado a los productores. Es tiempo para la negociación pero también para la reivindicación, apuntan, por eso mañana saldrán de nuevo a la calle frente a la planta de Leche Celta, en Meruelo (Cantabria), a la que le exigen que reconozca el trabajo de los ganaderos y les ofrezca un precio justo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MANUEL dice

    23/12/2021 a las 09:08

    Hoy toca decir esto, mañana dios dirá. También podrías pasar del dicho al hecho.

    Responder
  2. M N S dice

    27/12/2021 a las 09:14

    Como se nota que Don mentira no vive de la ganaderìa, mucho hablar y poco hacer. Gracias.

    Responder
  3. Frederiko Martinilo dice

    28/12/2021 a las 13:13

    Sólo estoy a favor de estos cambios positivos en la agricultura. Tengo un pequeño establo con sólo 10 vacas y todo el equipo necesario, incluyendo un sistema de alarma ajax. Es bueno que el gobierno piense en ayudar a la agricultura. La pandemia no me ha afectado, pero la disminución de los ingresos personales ha afectado a las ventas y al número de pedidos que me hacen los restaurantes. A este ritmo, creo que podré alcanzar mi nivel anterior de producción y facturación en 2022.

    Responder
  4. Jose dice

    09/01/2022 a las 11:02

    Bla…bla…bla… como siempre….

    Responder
  5. Javier dice

    13/01/2022 a las 08:48

    Hola.
    Que este sujeto que nos malgobierna diga que hay que cubrir los costos de produccion es como decir que va a garantizar a los ciudadanos el pan y el vestido. Eso ya lo hacian los faraones o los romanos con sus esclavos.
    Aquí se trata de algo más, porque si no, muchos iremos pasando a inactivos y que nos de comer él, pero sin trabajar. Que por desgracia hay ya mucho de eso.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo