Actualmente el ovino lechero de Castilla y León, que es la Comunidad Autónoma con mayor producción, se encuentra en plena negociación de sus contratos para el próximo año 2022. La producción se organiza de forma mayoritaria en torno a grupos cooperativos, que aglutinan el 78% de la producción de leche de oveja de toda la región.
La Unión de Cooperativas de Castilla y León (URCACYL) denuncia que desde sus cooperativas socias están recibiendo comentarios de desasosiego e incertidumbre por cómo están transcurriendo estas negociaciones y actualmente desconocen lo que van a cobrar por la leche de sus socios en este año que ha dado comienzo.
URCACYL exige el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, trasladándose el incremento de los costes de producción de los ganaderos al siguiente eslabón, la industria y de ahí, a la distribución. De esta forma, los socios podrán percibir por su leche un precio acorde a la situación actual, amén de la rentabilidad que se supone a cualquier actividad empresarial.
URCACYL recuerda que la suscripción de contratos anuales para la leche de oveja es una herramienta eficaz que se viene aplicando desde hace tres campañas con precios y volúmenes conocidos para todo el periodo, lo que ha dado garantías y seguridad a nuestros productores.
La organización agraria La Alianza UPA-COAG de Castilla t León también ha denunciado la incertidumbre de los ganaderos de ovino que siguen sin conocer las condiciones económicas de los contratos lácteos para este año 2022. La OPA se teme que sea una maniobra interesada de las empresas que retrasarán el tiempo que haga falta dichos contratos hasta que conozcan los precios que la Distribución marque a determinados productos lácteos en los lineales.
Las estimaciones de la Alianza UPA-COAG apuntan a que la mitad de las explotaciones dedicadas al ovino de leche en Castilla y León verían peligrar su supervivencia en 2022 si los precios no se ajustan a la realidad actual. Por este motivo, apelan a la responsabilidad de las industrias lácteas en Castilla y León para que no jueguen temerariamente con el presente y futuro de los ganaderos de ovino de leche en materia de precios.
para que esta la cadena alimentaria.,,,,,,,,,,,,,,, para que se rian de vosotros. pero os preocupeis todavia os quedan las organiZACIONES AGRARIAS
TO
QUE SINVERGUENCIAS DE COAG Y UPA Y SE RIEN DE VOSOTROS
LADEDE
CADENA ALIMENTARIA ES PARA RESPETARLA DONDE ESTAN LOS QUE TIENEN QUE HACERLARESPETAR