Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Biden quiere aumentar la competencia entre las cárnicas para que el ganadero reciba mejor precio

           

Biden quiere aumentar la competencia entre las cárnicas para que el ganadero reciba mejor precio

13/01/2022

Actualmente en EEUU, el grueso de la industria cárnica está en manos de 4 grandes empresas: Cargill, Tyson
Foods, JBS y National Beef Packing, que aglutinan entre el 55% y 85% del mercado, ya sea de carne de cerdo, de vacuno o aviar.

Ante esta concentración de compradores, la capacidad del ganadero para poder negociar los precios de venta de sus animales es muy limitado. Por este motivo, el presidente de EEUU, Joe Biden, ha decidido lanzar un plan para estimular la competencia en el mercado de la carne. El plan tendrá un presupuesto de 1.000 millones de dólares que procederá del Plan de Rescate Americano (American Rescue Plan). El Plan contará con medidas como garantías para préstamos, capacitación y otros apoyos económicos directos.

Además del Plan, la administración Biden tiene previsto fortalecer las normas federales para proteger a los productores de carne. La ley vigente con las normas que regulan las explotaciones ganaderas y la industria datan de hace 100 años (es de 1921) por lo que Biden ha pedido al Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) que proponga una nueva legislación.

También tiene previsto hacer cumplir las leyes de competencia existentes, incluido el lanzamiento de un nuevo programa para que sea más fácil para las personas denunciar un comportamiento anticompetitivo.

Por otro lado, el Congreso de EEUU está trabajando para aumentar la transparencia de precios entre ganaderos e industria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bienestar animal: consulta pública para presentar propuesta a finales de 2026 22/09/2025
  • La CE respalda el uso de fertilizantes RENURE en la Directiva de Nitratos 22/09/2025
  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo