• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / McCain pagará un 20% más a los patateros franceses

           

McCain pagará un 20% más a los patateros franceses

13/01/2022

McCain, empresa canadiense productora de patata congeladas, ha llegado a un acuerdo con GAPPI (Grupo francés de agricultores productores de patata para industria) sobre las nuevas bases contractuales. Según la empresa, éstas supondrán un aumento medio del precio pagado al agricultor de un 20% en la campaña 2022-2023.

La empresa va actuar en tres líneas:

  • Va actualizar los precios de los contratos plurianuales para tener en cuenta la subida de los costes. Hace 10 años introdujo los contratos plurianuales de 3 años de duración.
  • Va a fomentar la fidelización de los agricultores. McCain trabaja con 800 agricultores en Francia, de los que más del 80 % ha trabajado con la empresa durante más de 10 años y el 70 % de los agricultores ha trabajado exclusivamente con McCain. Tiene previsto dar una prima adicional por tonelada, además de actualizar los precios.
  • Va a apoyar la agricultura regenerativa, ofreciendo un contrato dedicado a este tipo de agricultura. Será de carácter voluntario, tendrá una duración superior a los contratos plurianuales convencionales (6 años frente 3 años) y contará con una prima de revalorización. Los agricultores tendrán que realizar prácticas especificas (uso de cobertura vegetal, rotación prolongada de cultivos, uso de una herramienta de apoyo a la decisión, etc.).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PATATA

  • La lonja de León inicia la cotización de la patata con precios por debajo de costes 25/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Hundimiento de precios de patata: piden un plan estratégico en Castilla y León 22/09/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 15/09/2025
  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo