Un total de 38 explotaciones de ganado bravo de lidia en la provincia de Cádiz han recibido ayudas por una suma 1,2 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía. Así se desprende del informe presentado hoy por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en el Consejo de Gobierno. Tal cantidad representa en torno al 25% de las subvenciones concedidas a nivel de toda la comunidad a este sector, gravemente afectado por la suspensión de festejos taurinos como consecuencia de la pandemia. El importe total de las ayudas asciende a 4,4 millones de euros y ha permitido resolver de forma favorable hasta 147 expedientes en toda Andalucía.
Las ayudas a explotaciones gaditanas han permitido subvencionar a 2.639 animales, conforme a los requisitos establecidos. Es decir, hembras de unidades productivas dedicadas a la cría de ganado de lidia, inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía y registradas en el Sistema Integrado de Gestión Ganadera de Andalucía (Siggan), mayores de 42 meses y que hayan tenido crías en el período referido a la concesión de las ayudas.
Estas ganaderías, que han recibido la subvención, están ubicadas en los términos municipales de Alcalá de los Gazules, Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Los Barrios, Benalup de Sidonia, Chiclana de la Frontera, Jerez de la Frontera, Medina-Sidonia, Olvera, Paterna de Rivera, Prado del Rey, San José del Valle, San Roque, Tarifa y Vejer de la Frontera.
La concesión de estas ayudas al sector se aprobó al considerar que éste se vio claramente perjudicado por las consecuencias de la crisis sanitaria, con importantes pérdidas económicas ocasionadas por la supresión de las fiestas, festejos y eventos asociados, lo que provocó que desde el inicio de la crisis sanitaria se incrementase el número de efectivos ganaderos en las explotaciones al no poder dar salida a los animales, con el consiguiente incremento de los costes de producción, fundamentalmente los relativos a alimentación animal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.