Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El agricultor recibe por un kg de naranjas menos que lo que cuesta una bolsa de plástico en un super

           

El agricultor recibe por un kg de naranjas menos que lo que cuesta una bolsa de plástico en un super

27/01/2022

Campos llenos de mandarinas, naranjas y limones, que los agricultores están dejando de recoger porque no les merece la pena con los precios que les quieren pagar, mientras que los consumidores pagan hasta un 200% de ese precio en las grandes superficies. Esa es la crítica situación que denuncia UPA Andalucía: mientras el agricultor se arruina al percibir entre 8 y 12 céntimos por kilo en origen, los consumidores llegan a pagar hasta los 2 euros dependiendo de la gran superficie donde compren.

El vicesecretario general de Agricultura de UPA Andalucía, Francisco Moscoso, denuncia que esta situación es generalizada y una «auténtica vergüenza». «Hemos visitado unas pocas grandes superficies y en todas hemos comprobado cómo los consumidores pagan un precio excesivamente superior al que recibimos los agricultores en origen. Los limones, por ejemplo, están entre 1,79 y 2 euros. Las naranjas se venden entre 0,79 y 1,39 euros, mientras que las mandarinas son las que más diferencia registran entre el origen y la tienda, porque se están vendiendo a 1,89 euros el kilo. Unos precios que entendemos desorbitados para el consumidor en relación a lo que nos pagan a nosotros en origen, que no supera los 12 céntimos por kilo. Una cantidad ridícula si, además, la comparamos con lo que cuesta una bolsa de plástico en esos mismos centros comerciales, que son 15 céntimos. Más que lo que nos pagan a nosotros«, explica Francisco Moscoso.

El vicesecretario general de Agricultura de UPA Andalucía, pone el acento en la «masiva entrada de producciones de terceros países» que coinciden en el calendario con la recolección andaluza y que «llegan más baratos porque no tienen las mismas condiciones de producción que las que tenemos aquí. Y eso nos perjudica notablemente, porque la parte más fuerte de la cadena de valor aprieta de tal manera que hacen inviable la recolección porque nos cuesta más recoger las naranjas, las mandarinas y los limones que dejarlos en el campo. Es algo inaudito que es fruto de la gran cantidad de especuladores que hay en el mercado. Por ese motivo reclamamos a las administraciones que cumplan la Ley de la Cadena, que se esfuercen por hacer mayores controles a las importaciones y porque promuevan campañas que potencien el consumo de nuestras producciones en Andalucía. Nosotros somos los que garantizamos la seguridad alimentaria y, por desgracia, no nos escuchan, no nos hacen caso y no nos solucionan un problema que, de seguir así, tendremos un serio problema antes de lo que pensamos porque cerraremos las explotaciones y sin agricultores no hay alimentos», concluye Francisco Moscoso.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MANUEL dice

    27/01/2022 a las 08:51

    En el campo español no quedará nada ni nadie.

    Responder
  2. La culpa siempre es de Franco dice

    27/01/2022 a las 08:58

    K una bolsa de plástico o cueste más k un kg de naranjas es por culpa de franco

    Responder
    • Negrín dice

      27/01/2022 a las 13:29

      Así es, pork si franco se hubiese dedicado a hipotecarnos y robarnos como los socialistas durante 40 años y meternos en un pozo de mierda, y no nos hubiese hecho 4 millones de viviendas sociales, pantanos,hubiese llevado españa a la octava potencia mundial, creado clase media, sanidad, educsvio , ss, pagas extras… los socialistas no vivirían tan bien

      Responder
  3. ANTONI dice

    29/01/2022 a las 13:09

    eso no es nada solo el comienzo de la gran crisis, economica , social.
    lo que esta por llegar subidas de impuestos, ipc, cotizaciones, ect

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo