Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El tomate en Extremadura tendría que pagarse por encima de 105 €/t para cubrir costes (APAG Ex Asaja)

           

El tomate en Extremadura tendría que pagarse por encima de 105 €/t para cubrir costes (APAG Ex Asaja)

28/01/2022

APAG Extremadura Asaja solicita que, de cara a la nueva campaña del tomate que se acerca, se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria y no se pague el kilo por debajo de los costes de producción, algo que se sospecha pueda ocurrir porque ven “muchas sombras y pocas luces”.

El presidente de la organización agraria, Juan Metidieri, ha mostrado mucha preocupación por la “desidia” de la consejería de Agricultura que todavía no ha presentado un estudio con los costes de producción, algo que debería haber hecho ya para cumplir con la Ley de la Cadena Alimentaria y que es fundamental para poder tener una base “oficial” del precio y así poder exigirlo para los agricultores extremeños.

Ante esta falta de respuestas por parte de la consejería de Agricultura y en base al estudio realizado por Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, desde APAG Extremadura Asaja se considera que el precio mínimo por el que se debe contratar en la próxima campaña del tomate debe ser de 105€/t. 

No obstante, se matiza desde APAG Extremadura Asaja, este precio por tonelada sería con condiciones actuales, puesto que hay que estar pendientes de muchos factores que pueden hacer que cambie ese precio al alza como es el incremento de los insumos, que no paran de subir. También es fundamental estar “pendientes del cielo y la lluvia” que permita garantizar el riego del 100% de las 23.000 hectáreas que se vienen contratando en Extremadura anualmente, puesto que si no se garantiza esa previsión de plantación, también se debería realizar una revisión.

En definitiva, desde APAG Extremadura Asaja se ha insistido en la importancia de que se pague por los productos agroganadero el precio que les corresponde y nunca por debajo de los costes de producción. 

Lo que no puede ser, ha concluido Metidieri, que todavía estemos esperando a la administración a que presente un estudio con los costes de producción que sirvan de referencia para evitar los atropellos que hoy en día se están dando en las distintas producciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo