Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El agricultor almeriense, Andrés Góngora, reelegido responsable estatal del sector de Frutas y Hortalizas de COAG

           

El agricultor almeriense, Andrés Góngora, reelegido responsable estatal del sector de Frutas y Hortalizas de COAG

07/02/2022

Tras la XIV Asamblea General, la organización agraria COAG ha renovado los cargos de las personas que se sitúan al frente de su sectorial de frutas y hortalizas para los próximos cuatro años:

  • Andrés Góngora continuará al frente del sector de Frutas y Hortalizas de COAG durante los próximos cuatro años. Góngora, que es agricultor profesional a cargo de una finca familiar (de tercera generación) desde hace más 20 años, cultiva hortalizas en invernadero en la localidad de Níjar en Almería.
  • Osvald Esteve repite como responsable estatal del sector de Fruta dulce. Es fruticultor de Torres de Segre (comarca del Segrià en Lleida). Inició su actividad después de formarse en los primeros estudios técnicos de capacitación agraria que se ofrecieron en Cataluña. Siguiendo los pasos de su padre, se hizo cargo de su propia explotación de melocotón, paraguayo, nectarina y pera.
  • Pedro Gomáriz renueva el cargo para el sector de Cítricos. Este joven agricultor profesional,  de 34 años, es Licenciado en Derecho y trabaja al frente de una explotación familiar en Murcia desde 2013, cultivando cítricos ecológicos con una perspectiva innovadora.
  • Francisco Ponce ha sido designado para cargo de Responsable Estatal de Frutos secos. Natural de Aniñón (Comarca de Calatayud en Zaragoza), tiene 44 años y es Ingeniero Técnico Agrícola. Tras la jubilación de su padre ha continuado con la explotación familiar dedicada al cultivo de almendro y de fruta, principalmente cereza. Ponce sustituye al turolense Bernardo Funes, al que COAG ha reconocido su importante labor y esfuerzo en sus años de dedicación al sector.
  • Hilario Batista López asume la Responsabilidad del sector de Fruta Tropical. Hilario es agricultor de San Andrés y Sauces en La Palma. Productor de aguacate y otros cultivos tropicales que ha vivido y vive en primera persona las dificultades generadas por el volcán de Cumbre Vieja.
  • Diego Bellido se encargará de las responsabilidades del sector de productos transformados. Es agricultor profesional en una explotación familiar de Lebrija, Sevilla, y cultiva hortalizas para transformación, principalmente tomate, así como otras hortalizas para fresco y algodón.  

Tras la elección de los máximos responsables, el sector de Frutas y Hortalizas de COAG definió sus futuras líneas de trabajo, que se centrarán de manera prioritaria en hacer frente a la situación de pérdida de rentabilidad de las personas productoras del sector, en el marco actual de costes crecientes, así como a la competencia desleal de las importaciones y la liberalización comercial, y también en la aplicación de la renovada Ley de Cadena y de la nueva PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo