Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Castilla La Mancha incluirá una nueva ayuda agroambiental para el viñedo de secano

           

Castilla La Mancha incluirá una nueva ayuda agroambiental para el viñedo de secano

10/02/2022

Castilla-La Mancha va a incluir en el próximo Programa de Desarrollo Rural 2023-2027, una nueva ayuda agroambiental para el viñedo de secano en la región. Con un presupuesto de 26 millones de euros, el objetivo es llegar a 50.000 hectáreas de este cultivo leñoso para que siga siendo sostenible y rentable para los viticultores.

Así lo ha traslado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que ayer se reunió con el embajador de Países Bajos en España, Jan Versteeg. Un encuentro en el que se han asentado las vías de colaboración conjunta en un proyecto de la Universidad Wageningen sobre la gestión integral del suelo y el agua en cultivos leñosos tradicionales que se desarrollará en la región y que contribuirá a mitigar los efectos del cambio climático. Colaborarán agricultores de zonas como Campo de Montiel o Montes de Toledo y sigue abierta la entrada de más participantes.

Arroyo, ha resaltado la importancia de colaboraciones bilaterales como ésta, que comenzó su andadura el 14 de abril de año pasado cuando mantuvo un encuentro con la consejera de Agricultura de la Embajada de Países Bajos, Nina Berendsen, para tender puentes y lograr que este proyecto pudiera llevarse a efecto, tal y como hoy se ha concluido.

Castilla-La Mancha cuenta con el 23 por ciento de cultivos leñosos de España

En datos, en Castilla-La Mancha hay cerca de 1,2 millones hectáreas de estos cultivos, lo que supone el 23% de los leñosos a nivel nacional, encontrándose en la región una de cada cuatro hectáreas. El 31% de la superficie útil agrícola de la Comunidad Autónoma es de leñosos, dedicándose una de cada tres hectáreas de la producción agraria se dedica a los mismos, ocupando ya el 14% del total de la superficie de toda Castilla-La Mancha.

El leñoso de secano, según ha recordado el consejero, es el que no tiene acceso al agua y el predominante en la región. Se puede beneficiar del estudio que nacerá de este proyecto internacional que ahora comienza su andadura.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Francisco dice

    10/02/2022 a las 10:52

    Ya era hora de que los políticos se acordaran de que los campesinos existen y que son los que les llevan a su boca los alimentos. Amén

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo