Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / 4 nuevos casos de influenza aviar en Andalucía

           

4 nuevos casos de influenza aviar en Andalucía

22/02/2022

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha declarado cuatro nuevos casos de influenza aviar en las provincias de Sevilla y Huelva que, sumados a los anteriores, hacen un total de 13 focos confirmados en Andalucía por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete. Estos nuevos casos se encuentran en el radio de la zona de restricción establecida tras la detección de otras explotaciones afectadas por esta enfermedad en los municipios de Carmona (Sevilla) y Niebla (Huelva).

En concreto, los nuevos focos se corresponden con una granja de gallinas ponedoras y otra de recría ubicadas en el municipio sevillano de Carmona, cuyos censos rondan los 196.000 y 30.500 animales, respectivamente, y donde, entre otras labores, se está eliminando ya el material contaminado. A ellas se suman otras dos explotaciones de pavos de engorde del término municipal de Niebla, en la provincia onubense, con aproximadamente 21.000 y 17.000 ejemplares.

En todos los casos, la sospecha de la enfermedad derivaba de la detección de un incremento anormal de mortalidad que comenzó entre el 14 y 15 de febrero. Las muestras tomadas por parte de los Servicios Veterinarios de la Junta de Andalucía se remitieron al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, como Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza aviar en España, donde se ha confirmado que se trata de una cepa de IAAP subtipo H5N1. Hasta el momento no hay constancia de que este subtipo que durante los últimos meses está afectando a Europa, tenga capacidad zoonótica significativa. No obstante, se recomienda minimizar el contacto innecesario con las aves que muestren síntomas clínicos o se hallen muertas en el campo.

A nivel nacional, se han registrado también focos de aves domésticas afectadas por influenza aviar en Segovia y Valladolid. Y, por otro lado, este año se han detectado en España un total de 17 casos de aves silvestres afectadas por esta enfermedad en las provincias de Lleida, Girona, Ávila, Palencia, Valladolid, Sevilla, Huelva, Cádiz y Madrid.

Entre otras medidas que se están tomando en Andalucía, ante la sospecha de que una explotación pueda estar afectada por influenza aviar se inmovilizan inmediatamente y se sacrifican sus animales; se realiza una encuesta epidemiológica dirigida a intentar conocer el origen de la infección; y se establece una zona de restricción alrededor de la explotación. A estas iniciativas se suman además, las actuaciones preventivas que mantiene activas el Gobierno andaluz para evitar la aparición de nuevos casos en explotaciones de otras zonas de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo