Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / AGAPROL lleva a Mercadona ante los Tribunales alegando venta desleal

           

AGAPROL lleva a Mercadona ante los Tribunales alegando venta desleal

22/02/2022

Agaprol OPL ha pedido ante el Juzgado Mercantil de Valencia que los “totalers” de productos lácteos que trabajan para Mercadona abonen los costes de producción que soportan los ganaderos que les proveen de leche para la leche, yogures, quesos y productos lácteos distribuidos bajo su marca “HACENDADO”

El recurso a la Justicia por parte de Agaprol viene tras la negativa de la compañía  valenciana al diálogo con AGAPROL para informar de la situación en que se encuentran los ganaderos y que sus “totalers” cubran el precio mínimo de los costes de producción. Mercadona alega desconocer las relaciones contractuales de sus industrias transformadoras con los ganaderos que les proveen de leche pese a que los “totalers” trabajan prácticamente en exclusiva en la producción de la maca blanca HACENDADO. Mercadona, pese a todo, se niega a tener una interlocución con los ganaderos representados a través de la figura impulsada por la Unión Europea para evitar el abuso de poder y la indefensión como son las organizaciones de productores, en este caso Agaprol OPL según señala desde la propia OP.

Mercadona pretende «desentenderse»

La Ley de la Cadena Alimentaria 12/2013 en su artículo 12 considera que “cada operador deberá pagar al operador inmediatamente anterior un precio igual o superior al costes efectivo de producción”. Mercadona asegura desconocer las condiciones de los contratos de las empresas que producen para ella, prácticamente en exclusiva, leche líquida, yogures o quesos pero el mismo artículo 12 en su punto 2 obliga a lo siguiente:“Para proteger la capacidad de comercialización de los productores primarios, los operadores que realicen la venta final de los alimentos o productos alimenticios a consumidores no podrán aplicar ni ofertar un precio de venta al público inferior al precio real de adquisición del mismo”. 

Esta obligación legal es sobre la que se basa la demanda de Agaprol OPL frente a Mercadona. La compañía valenciana es, además, la principal referencia en el sector lácteo español puesto que sus “totalers”; Lactia, Naturleite, Lactiber, Iparlat, Covap, Schreiber, Quesos Entrepinares o Valle de San Juan controlan una cuota de mercado superior al 30% del total en España. 

Para Agaprol OPL, todo lo anterior hace imposible que Mercadona siga desentendiéndose de su responsabilidad directa e interesada en las relaciones ganadero-industria transformadora, provocando la “destrucción de valor en la Cadena Alimentaria”, algo prohibido legalmente. Las comprobaciones que Mercadona tiene que llevar a cabo para cumplir con la norma no pueden ser meramente formales sino que tienen que ser reales y efectivas. Todo esto, más aún, cuando la utilización de los productos lácteos como ‘productos reclamo’ sirven a la distribución para mantener su propia competencia por la cuota de mercado en el sector alimentario en general. Esto es lo que realmente está destruyendo a la agricultura y la ganadería en España.

El incumplimiento de todo lo anterior lleva a Agaprol OPL, en defensa de los intereses de sus asociados y del medio rural en su conjunto, a considerar las prácticas que lleva a cabo Mercadona un claro ejercicio de “venta desleal” puesto que como afirma el punto tres del mismo artículo de la Ley de la Cadena Alimentaria “El incumplimiento de lo dispuesto en el apartado anterior tendrá la consideración de venta desleal”.

AGAPROL solicita ….

La Organización de Productores Lácteos Agaprol OPL exige a Mercadona que analice con el máximo detenimiento y rigor, la conformación de los precios de la cadena de valor de los productos lácteos elaborados con leche de vaca, su transformación y la puesta a la venta, de dichos products que se comercializan bajo su marca HACENDADO. 

También pide a la compañÍa valenciana que compruebe cada uno de los contratos que mantiene con sus “totalers” para los distintos productos lácteos de la marca HACENDADO y que con el precio de venta al público se cubren los costes reales de producción de todos y cada uno de los ganaderos. 

Por último, reclama que Mercadona traslade a sus “totalers” la necesidad de verificar que en sus contrataciones con los ganaderos se cubren los costes reales de producción y no  son sólo meras declaraciones formales.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Carles dice

    22/02/2022 a las 17:26

    Los ganaderos estamos con la soga al cuello . Solo falta bajar la palanca .

    No se a donde van a ir a comprar la leche.

    En Africa no hay leche.

    Responder
  2. Enrique dice

    23/02/2022 a las 18:15

    Como se nota la censura de Mercadona, hasta donde son capaces de llegar?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo