• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Agroteo incorpora el pago por remolacha entera y el asesoramiento en Gestión Integral de Plagas

           

Agroteo incorpora el pago por remolacha entera y el asesoramiento en Gestión Integral de Plagas

23/02/2022

Agroteo ha abordado con optimismo el futuro del sector, presentando a sus socios los nuevos servicios y modelos de contratación con los que contarán en la campaña norte 22/23, y les ha animado, de la mano de AIMCRA, la Asociación para la Investigación de la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera, a aprovechar la oportunidad histórica que se presenta para invertir en eficiencia energética para el riego, asesorándoles y tramitándoles todas las ayudas que pueden alcanzar hasta el 75% de la inversión.  En este caso, Agroteo y AIMCRA se encargan de todo: analizan la situación, calculan las necesidades de riego, proponen las soluciones posibles, estiman el ahorro potencial y la rentabilidad de la inversión, elaboran un informe técnico, verifican el correcto funcionamiento e imparten formación.

Los socios de Agroteo han podido conocer, además, las novedades con las que contarán esta campaña como son el pago por remolacha entera, que supondrá más de 200 euros por hectárea de ingresos adicionales o el servicio de asesoramiento en Gestión Integral de Plagas, necesario para cumplir con los requisitos técnico-administrativos establecidos para el cobro de ayudas de la PAC.

Previa a la Junta General de Accionistas, Agroteo,  ha organizado una jornada formativa válida para el PDR en la que el responsable de Agricultura de Innovación de Azucarera, Alejandro Mendizábal, y Carlos Ferraz de la empresa colaboradora HEMAV, han explicado las novedades del servicio de agricultura de precisión de Agroteo, una herramienta que permite la optimización del cultivo de la remolacha, mejorando su rendimiento. Los asistentes pudieron conocer, también la puesta en marcha del servicio de siembra y abonado variable que estará operativo en la próxima campaña del norte, lo que permitirá a los agricultores optimizar los insumos en función de las necesidades específicas de cada parcela, reducir costes y aumentar la rentabilidad del cultivo.

En esta jornada formativa también participó el director general de PAC de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pedro Medina, quien destacó que “la remolacha siempre fue un cultivo cabeza de alternativa y debe seguir siéndolo, un cultivo de referencia y modernidad, además de garantía de ingresos, señas de identidad que son una fortaleza y oportunidad a la hora de planificar las siembras de la explotación”.

Medina desgranó los 17 millones de euros con los que contará la ayuda asociada a la producción sostenible de remolacha azucarera, lo que supone un incremento de un 1%, de los cuales 14,35 millones de euros tendrán como destinatarios los remolacheros de la zona norte del país, lo que supone en torno a 592 euros por hectárea.

Antes de dar comienzo a la Junta General de Accionistas, la directora Agrícola de Azucarera, Salomé Santos, y la gerente de Agroteo, Ana García Zamarreño, detallaron a todos los asistentes los diversos modelos de contratación que podrán encontrar en esta campaña 22/23, donde el agricultor es quién elige la forma de hacer remolacha, a través de los modelos de Cultivo Compartido, los modelos vinculados al precio del azúcar o los modelos de servicios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo