Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Escasos avances en la contratación de leche de oveja en Castilla y León

           

Escasos avances en la contratación de leche de oveja en Castilla y León

28/02/2022

Las negociaciones para la contratación de leche de oveja en Castilla y León continúan, pero los avances hasta el momento son escasos. Tras varios meses de contactos entre producción e industria sigue sin llegarse a un acuerdo definitivo que resuelva esta situación de forma satisfactoria para todas las partes.

Mientras tanto, el sector ganadero sigue inmerso en una posición que es de sobra conocida por todos, el fuerte incremento de los costes de la materia prima para la alimentación animal, el incremento de los costes energéticos o el de la mano de obra, continúan su escalada en las explotaciones, lo que las deja en una situación muy complicada y sin rentabilidad, según señala URCACYL.

El gran problema sobrevenido por la crisis de Ucrania, sumado a la falta de precipitaciones no hace más que ensombrecer un panorama nada halagüeño de cara a la primavera para nuestros socios, que dan por hecho un encarecimiento aún mayor de sus costes, derivados del alza de los cereales y de los costes energéticos que acarrearán estas dos circunstancias. Ante esta situación podemos encontrarnos con cambios en las planificaciones de las explotaciones que se reflejen en descensos del volumen de leche producida y por tanto de menos producto disponible en el mercado.

Esta reducción de leche no es algo limitado a Castilla y León, ni a España. A nivel europeo, ya se ha reducido la cantidad de leche producida en 2.021, lo que ha hecho que los precios de los productos industriales, mantequilla y leche en polvo principalmente, hayan experimentado un importante incremento en sus cotizaciones en las últimas semanas, algo que paralelamente debería traducirse en incrementos del precio de la leche que perciben los ganaderos de las tres especies.

Desde URCACYL quieren apelar a la responsabilidad de todos los agentes del sector que participan en estas negociaciones, para resolver una situación que se dilata en el tiempo y que daría seguridad y certidumbre a la actividad de todas las partes. Se reiteran en su petición de suscripción de contratos anuales y cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, trasladándose el incremento de los costes de producción de los ganaderos al siguiente eslabón, la industria. Algo que también es exigible a la distribución, de forma que cada elemento de la cadena de valor soporte el incremento de costes correspondiente hasta llegar a los lineales, de otra manera los ganaderos están condenados a la desaparición y al cierre de sus explotaciones.

Sus ganaderos solamente están pidiendo lo que les corresponde, unos precios justos con los que cubrir, al menos, los costes de producción. Ésta es su lucha, y desde URCACYL en representación de las cooperativas ganaderas deben poner todos los medios a nuestra disposición para visibilizar esta situación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo