Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / AFEPASA mostrará su propuesta de valor para el cultivo de la viña en Agrovid 2022 

           

AFEPASA mostrará su propuesta de valor para el cultivo de la viña en Agrovid 2022 

18/03/2022

AFEPASA, empresa líder en Europa en la producción de azufre y sus aplicaciones, participará en Agrovid, que afronta su segunda edición como salón profesional cualificado y que tendrá lugar del 22 al 24 de marzo en Valladolid. Organizada por Feria de Valladolid, con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria y las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, Alianza por la Unidad del Campo y Unión de Campesinos de Castilla y León, Agrovid se ha posicionado como una de las ferias de referencia en el sector vitivinícola y en ella se darán cita profesionales del sector como agricultores, técnicos, consejos reguladores y denominaciones de origen, bodegueros, asociaciones y cooperativas, entre otros. 

AFEPASA participará activamente en Agrovid con un espacio de exposición –stand 253, en el pabellón 2- y organizará una charla técnica. Tendrá lugar el día 23 de marzo a las 18:00 horas en el Centro de Congresos de Feria de Valladolid y constará de dos bloques. Por un lado, Jesús Yuste, Dr. Ingeniero Agrónomo e investigador en viticultura en el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), nos explicará en su ponencia ‘La sostenibilidad del viñedo: entre la necesidad y los criterios de cultivo’ cuándo es necesario intervenir y cómo debe hacerse.

Por otro lado, Guillermo Vázquez, Ingeniero Agrónomo y responsable de ensayos I+D en AFEPASA, mostrará en su ponencia ‘Soluciones de AFEPASA frente a la salinidad y alcalinidad en suelos vitícolas’ los beneficios del azufre elemental en el suelo, en la regulación de pH y Ce, así como el desbloqueo de micro y macronutrientes.

En este marco, AFEPASA mostrará su innovadora propuesta de valor para el cultivo de la vid. No en vano, el azufre destaca por su capacidad para aportar al viñedo sus propiedades fitosanitarias, fertilizantes y bioestimulantes.

Por un lado, el azufre tiene un inmenso potencial para la protección efectiva del viñedo y, en este sentido, AFEPASA ha desarrollado productos que garantizan la protección integral de la vid, tales como:

  • Azufre Sublimado Flor Pallarés: producto único en el mercado, obtenido por sublimación inversa y presenta una morfología de partícula característica, favoreciendo una emisión de azufre gas a temperaturas más bajas y una mayor adherencia a la superficie vegetal.
  • Solfoxidante: formulado en base a azufre y que contiene permanganato potásico como coadyuvante. Ofrece una excelente prevención contra oídio, gracias a la presencia de un 80% de azufre en su composición, y un efecto erradicante y curativo de hongos a partir de la acción oxidante sobre la hoja.
  • Azufre Micronizado P300/80 – Especial Secante: para aplicación en espolvoreo formulado con una carga inerte, indicado como tratamiento fungicida y acaricida, con una regulación eficaz de la humedad superficial en la planta.
  • Azufre Micronizado P300/100: para aplicación por espolvoreo e indicado como tratamiento fungicida y acaricida. Gracias a su tamaño de partícula, combina un efecto de choque con un efecto persistente.

Por otro lado, el azufre también posee capacidad como sustancia fertilizante natural y ofrece unos excelentes resultados como bioestimulante. En este sentido, cabe destacar los siguiente productos desarrollados por AFEPASA:

  • CUPRAZUFRE 2: fertilizante en base de azufre elemental y cobre para espolvorear directamente al suelo y a la vid, especialmente diseñado para prevenir y corregir posibles deficiencias de estos dos nutrientes.
  • Microsul 40S: bioestimulante en suspensión concentrada indicada para pulverización foliar y directamente al suelo en el riego. Entre sus numerosas ventajas destacan que combate el estrés hídrico, corrige el pH de suelos alcalinos y se mantiene en el suelo, pues no tiene pérdidas por lixiviación.
  • Organosul 20S: bioestimulante altamente concentrado, hecho de extractos vegetales y enriquecidos con azufre elemental. Se usa para mejorar las características biológicas y fisicoquímicas de los suelos. Debido a su elevado contenido de materia orgánica aumenta la CIC y mejora la estructura del suelo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo