El Consejo de Ministros aprobó ayer un paquete de ayudas para los sectores agrario y pesquero, recogidas en el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, mayoritariamente en su capítulo II.
El presupuesto de las medidas es de 430 M€, de los que 193,47 M€ son para el sector agrario y ganadero, 169 € para el sector productor de leche y 68,18 M€ para la pesca extractiva y acuícola.
Ayudas para los productores de leche
El Gobierno pondrá a disposición de los productores de leche de vaca, oveja y cabra la suma de 169 M€ en ayudas directas, ya que es uno de los más afectados por el incremento de los costes por el precio de la electricidad, los piensos de alimentación animal y los combustibles provocado por la invasión rusa de Ucrania.
Las cuantías de estas ayudas directas son:
Leche de vaca (124 M€):
- 210 €/vaca para las primeras 40 vacas.
- 145 €/vaca para la vaca 41 y hasta la 180
- 80 €/vaca a partir de la vaca 181
Leche de oveja (32,3M€):
- 15 €/oveja
Leche de cabra (12,7 M€):
- 10 €/cabra
Ayudas nacionales para complementar la reserva de crisis
El Gobierno español complementará la reserva de crisis con ayudas nacionales con un presupuesto de 128,16 M€, que es el máximo establecido. A España se le ha asignado 64,5 M€ de la reserva (es el porcentaje que le corresponde por la PAC). Esta cantidad se podrá complementar hasta en un 200 % con ayudas de Estado ( los 128,16 M€ antes mencionados).
El MAPA habla de medidas por 193,47 M€ pero no olvidemos que los 64,5 M€ de la reserva son dinero descontado de la PAC, que ya no se devolverá a los agricultores y ganaderos beneficiarios de la misma.
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, ya avanzó hace unos días, que este presupuesto se repartiría entre los sectores más afectados, los cuales se designarían en coordinación con las CCAA. Andalucía ya propuesto que el presupuesto se reparta entre las CCAA según los porcentajes de PAC.
Posibilidad de cultivar barbechos
La norma aprobada ayer por el Consejo de Ministros también recoge la modificación normativa por la que se exime a los agricultores para la campaña 2022, de la obligación de dejar en barbecho un 5 % de sus superficies de cultivo y se flexibiliza el requisito de diversificación. Con ello, se podrán movilizar más de 600.000 hectáreas declaradas como superficies de interés ecológico, así como 2,16 millones de hectáreas declaradas para cumplir el requisito de diversificación de cultivos. De esta forma, el sector agrario contará con más superficie para producir cereales y oleaginosas y mejorar el suministro de estos productos en España.
El sector además se beneficiará del conjunto de medidas en el ámbito energético (energía eléctrica, gas y energías renovables) recogidas en el real decreto-ley para ayudar al conjunto de la economía con medidas de impacto positivo para agricultores, ganaderos y pescadores.
Gasóleo
El MAPA recuerda que además habría que considerar la reducción de 20 céntimos durante 3 meses en el precio del gasóleo que, de acuerdo a los datos de consumo medio de años anteriores, puede suponer un impacto positivo de 78 M€ para agricultores y ganaderos y de otros 16 M€ para pescadores. Además, hay que tener en cuenta también la exención de la tasa portuaria para la pesca fresca y del canon de uso de bienes de dominio público hidráulico para las instalaciones de acuicultura continental, durante un periodo de 6 meses, que suman otros 3 millones de euros.
Partidas del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y otras medidas
El sector pesquero y acuícola dispondrá, tras la activación del artículo 26 del reglamento del FEMPA solicitada por España para hacer frente a situaciones de perturbaciones de mercado, como la ocasionada en la actualidad por la guerra, de un total de 50 millones de euros (30 millones para compensar a los pescadores por los costes adicionales ocasionados y otros 20 millones de euros para la acuicultura).
El sector pesquero se beneficiará también del aplazamiento en el pago de las cuotas a la seguridad social por tres meses. El sector agrario ya tenía a su disposición esta medida, que estaba contemplada en el real decreto para paliar los efectos de la sequía en la agricultura y la ganadería que incluye un paquete global de medidas valoradas en 450 millones de euros.
Los pescadores, como ya quedaba reflejado también en el decreto por la sequía, se beneficiarán igualmente de la línea de crédito del Instituto de Crédito Oficial y de la Sociedad Estatal de Caución Agraria (ICO-SAECA) con principal bonificado, así como del pago de avales SAECA.
Subvenciones para buques y empresas pesqueras
Las ayudas directas del Estado para buques y empresas armadoras pesqueras para compensar por el incremento, sobre todo, del precio del combustible sumarán 18,18 millones de euros y oscilarán entre los 1.550,52 euros por barco (con un tonelaje bruto de menos de 25) hasta un máximo de 35.000 euros para los buques a partir de 2.500 de tonelaje bruto.
Lo pintan todo muy bonito,algún requisito habrá y seguro muchos no cobrarán,.Y el ganado de carne,? Seguiremos vendiendo como hace 30 años,y venderemos 10 cabezas para que sigan comiendo las otras 10,los ahorros se acaban,. Qué pena,*
Qué razón tienes
De los de carne no hablan, llevamos un mes sin feria ni ventas, cuando se abra el mercado tendremos que regalarlo, ni un euro hasta el momento, ni por cóvid ni por crisis ni por nada, el pienso y carburante inasumible…!!!!
Ayudas = a pan para hoy y hambre para mañana
Muy bien dicho aquí no miden a todos por igual los de carne no existimos y somos los que mas limpieza hacemos en los bosques etc
Me alegro por los ganaderos de leche (vaca,ovejas y cabras)…. Se ve que los cerdos (soy ganadero de porcino) se alimentan del aire ….
Y tampoco comen forraje. 100% cereales y soja….
Aguantaremos….? Difícilmente!!
Y yo, me tengo que tragar hoy, que vamos hacer con el dinero que nos van a dar, igual nos vamos de vacaciones!!! Siempre igual porque hacen que se cumpla la ley de que nos paguen por el producto que producimos a su debido precio, y las subvenciones que se las metan….
Que pasa con el ganado de carne, no come igual que los demás, los ganaderos que crían ganado de carne a morir
Me parece muy bien la ayuda al sector lácteo, pero hay que ser muy simberguenzas y muy canallas dejar fuera al vacuno de carne que estamos igual o peor que el sector lácteo.
El ganado de carne no existe?
Serán como la pac, inspeccionaran o las darán a kien kieran… eso no es ayudar, eso es asfixiar a la gente y no ser parcial ni arbitrario en el reparto
Ja, ja, ja, tanto con la ganaderia extensiva, que si limpia montes, que es mas sostenible… y toma lobo y ahora ni un euro, con dos cojones, se ve que no tiene ni derecho a existir.
Fra no sé si estás en Castilla y León, pero si es así.
Lo que pido todo los días es un consejero de agricultura, con 2 cojones, que meta los lobos en el Zoo que dejen sembrar la tierra que produzca, y se dejen de jilipolleces.
Y a los ganaderos de carne, que nos den por el culo, queridos compañeros creéis que hay alguno en el gobierno que sabe diferenciar una vaca frisona de una de carne, empecemos por ahí.
Será que no pagamos S.social, alquileres y la madre que lo parió.
Me alegro por los ganaderos de leche pero queme perdonen pero los de carne que nosotros no esistimos solo esistimos para que nos coman nuestro ganado el lobo y el javali nos destroce los pastos y luego cuando reclamas no hay fondos a y los becerros hay que regalar 6 para quedar la ganacia de 4 que no hay tal ganacia pues hay que contar con el lobo y el jabali que tampoco se puede plantar asi acabaremos cerrando puertas y trairan la carne de afuera esa que tiene todas esas pruebas sanitarias quetraen mentira un saludo a todos
Hola
Que se supone que hay que hacer para solicitar esta subvencion, si por favor me indican los tramites a realizar porque no lo se.
Gracias un cordial saludo
Los animales de carne no comen, sólo los de leche? 👏👏👏👏 Olé, Olé, por esas grandes mentes pensantes, a partir de ahora todos a hacernos veganos o comer carnes sintéticas.
😃👍yo soy de ternera gallega y se ve que no comen,solo comen piedras asi se hacen los chuletones del garzon,seguramente tambien nos pondran una cuota de gases de efecto invernadero,estos que so grandes pensadores.🍖
Buenas.alguien sabe cuándo se cobrarán.