Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Las ayudas son un parche, la solución es el precio de la leche dice UdU

           

Las ayudas son un parche, la solución es el precio de la leche dice UdU

05/04/2022

Unión de Uniones valora positivamente el compromiso adquirido por el Gobierno con las explotaciones dedicadas a la producción de leche con la concesión de una subvención directa para compensar parte de las pérdidas que están sufrido las explotaciones de leche, pero cree que son sólo parches, sin quedar resuelto el problema de fondo de un sector en agonía.

Unión de Uniones señala que para mejorar de verdad la situación de este sector es  imprescindible que el Ministerio de Agricultura haga cumplir la ley de la cadena alimentaria a todos los eslabones de la misma.

“Mientras otros vendían la aprobación de la ley como un logro histórico, nosotros ya dijimos que no contaba con mecanismos para asegurar su cumplimiento”, recuerda la organización, que considera que  si la Ley funcionara no serían necesarias las ayudas. En este sentido, la organización explica que estas subvenciones son coyunturales y seguir vendiendo por debajo de costes no es ninguna solución para los ganaderos.

En el último año los costes de producción se han incrementado en un 30%

Desde Unión de Uniones destacan que el sector de vacuno de leche lleva años vendiendo a pérdidas. El último año la situación se ha hecho ya insostenible con un incremento de los costes de producción del 30%, debido fundamentalmente al encarecimiento del pienso, gasoil y la electricidad.

Esto está pasando factura a las ganaderías que se están viendo obligadas a vender los animales para poder pagar y cerrar. La organización resalta que en el último año han cerrado 757 explotaciones en España, lo que supone una media de casi 3 explotaciones al día, y en los últimos 7 años han cerrado 5.768 explotaciones.

Unión de Uniones señala que  las ayudas que solo cubren el 13% de las pérdidas que sufren los ganaderos porque el precio de la leche no cubre su coste de producción al verse forzados y obligados a vender a pérdidas.

La organización cree que es una respuesta que se queda corta y supone un parche para el sector e insta al Ministerio a hacer cumplir la normativa y pide que persiga y condene el incumplimiento de la ley de la cadena alimentaria.

”Se debe lograr la sostenibilidad económica de los ganaderos de leche, y para ello se debe conseguir que el precio pagado se ajuste a los costes de producción que se da en cada momento y frenar los abusos de la industria y la distribución”, afirman “Sólo así se obtiene la rentabilidad necesaria que garantice el mantenimiento de los ganaderos y sus familias y sobre todo, se pueda abastecer de productos lácteos a la sociedad”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo