Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La coliflor iStem® “eat it all” de Syngenta, nominada al Premio a la Innovación Fruit Logística 2022

           

La coliflor iStem® “eat it all” de Syngenta, nominada al Premio a la Innovación Fruit Logística 2022

07/04/2022

Una de las variedades que la unidad de negocio de Syngenta semillas hortícolas presenta este año en la feria Fruit Logística en Berlín ha sido nominada al premio Fruit Logística Innovation Award. Es la segunda edición consecutiva que la empresa opta a este premio otorgado por una de las ferias de referencia en el sector hortofrutícola.  La variedad preseleccionada que opta al premio es la coliflor iStem®, dos años después de que el tomate YOOM® ganara el premio a la innovación en 2019.

iStem® es una coliflor de alto rendimiento productivo en campo y que además atrae a los consumidores porque se come entera. Sus tallos son tiernos y crujientes con un sabor más dulce, que hacen que no se desperdicie nada del fruto. Es rápido y fácil de preparar y se puede comer crudo o cocido, desde horneado hasta asado, al vapor o salteado. También es una opción muy saludable por su alto contenido en fibra y vitamina C que estimula el sistema inmunológico.

iStem® se lanzó en el mercado del Reino Unido en 2021 y ya ha sido galardonado con un Superior Taste Award de 3 estrellas por el Instituto Internacional del Sabor de Bruselas.

“iStem® es un ejemplo perfecto que destaca nuestras prioridades en Syngenta. Ponemos a los productores y a la sostenibilidad en el centro de todo lo que hacemos. Tenemos la capacidad de utilizar soluciones agronómicas ágiles y basadas en la ciencia para crear cultivos sostenibles, anticipando las preferencias de los consumidores y las tendencias del mercado, iStem® ejemplifica esto. No solo reduce el desperdicio de alimentos, sino que también ofrece a los consumidores una opción deliciosa, saludable y nutritiva”, dice Lotfi Bani, gestor del proyecto iStem® en Europa.

Saborea el futuro en Fruit Logística

Syngenta Semillas hortícolas exhibirá en Fruit Logística otras variedades destacadas fruto de su programa de aceleración de la innovación anunciado en 2020 y que tiene como objetivo ayudar a los agricultores a ser más rentables, al mismo tiempo que contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático.

Entre otras variedades presentadas destaca el calabacín Zefiros que se ha desarrollado para ayudar a los agricultores a incrementar su productividad y rentabilidad en zonas de producción afectadas por el cambio climático donde la temperatura es cada año más elevada. Es por lo tanto ideal para producir en ciclos cortos de verano, el rendimiento se mantiene incluso a temperaturas muy altas, es además resistente a los cuatro principales virus que afectan al cultivo del calabacín (CMV, WMV, ZYMV y TRSV) y además de a la enfermedad principal de este cultivo, el oídio, lo que permite que se mantenga la calidad durante más tiempo después de ser cosechado.

Cuando los productores de tomate se vieron presionados por el nuevo y devastador virus rugoso del tomate (ToBRFV), Syngenta aceleró su investigación para responder a esta amenaza. Fruto de esa inversión los equipos de mejora vegetal en Syngenta han conseguido desarrollar variedades resistentes a esta enfermedad vírica, son Lansor y Barosor. Ambas variedades permiten a los agricultores maximizar los productos comercializables, incluso cuando el virus ToBRFV está presente. En esta misma línea de resistencias a enfermedades, Syngenta también presenta nuevas variedades de espinaca con capacidad para resistir frente a su principal enfermedad foliar: Stemphylium.

Syngenta se mantiene a la vanguardia a la hora de responder a las necesidades y preferencias de los consumidores que buscan hortalizas con un buen sabor, aspecto diferente y vistoso y que se adaptan a sus estilos de vida. Así por ejemplo, en melón Piel de Sapo, destaca mini Romolo, redondo y de pequeño tamaño que se adapta a un consumo individual o a familias más pequeñas que quieran disfrutar de un melón piel de sapo con un buen sabor.

Otras variedades de Syngenta destacadas son el pimiento dulce sin semillas Angello®, perfecto como aperitivo sano y nutritivo, o la lechuga Grewger o “burger-leaf” que se adapta muy bien para preparar hamburguesas, por su forma y grosor resiste muy bien la comida caliente. Todo esto y mucho más en el stand de Syngenta en Fruit Logistica, Hall 1.2, stand D16 del 5 al 7 de abril de 2022.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo